25 may. 2025

Robo de ganado en Yasy Cañy: Sospechosos siguen libres, pese a imputaciones y órdenes de captura

Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.

ganado.jpg

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas.

Foto: Carlos Aquino.

Los productores Jonas Alves y Fabio Rodríguez denunciaron el robo de 46 cabezas de ganado de una finca de 553 hectáreas, en medio de un conflicto de tierras con un colono menonita.

Aparentemente, el colono ingresó de forma irregular en el establecimiento, alegando ser el legítimo propietario, y, junto con un grupo de civiles armados, amedrentó a los trabajadores, según los denunciantes.

Entre ellos fue identificado Carlos Alberto Alfonzo, señalado como uno de los principales involucrados en ese operativo.

Lea más: Imputan a colono menonita y sus capangas por abigeato y otros hechos punibles

Ambos fueron imputados por abigeato y amenazas de muerte, y cuentan con órdenes de captura vigentes. Sin embargo, hasta la fecha siguen prófugos, escudándose en maniobras legales que dilatan el proceso judicial.

Los sospechosos apelaron la imputación ante el Juzgado de Curuguaty, que confirmó el proceso. Posteriormente, recurrieron a la Cámara de Apelaciones de Saltos del Guairá, la cual remitió el caso al fiscal Carlos Giandinotto para que mejore la imputación. Este, a su vez, envió el expediente a la Fiscalía General del Estado.

Nota relacionada: Fiscal imputa a colono menonita y su capataz y pide prisión preventiva

Una verificación realizada por la Brigada de Lucha contra el Abigeato confirmó oficialmente la desaparición de los animales.

Las víctimas reclaman una actuación firme del Ministerio Público y exigen que el Juzgado declare la rebeldía de ambos, alegando que las pérdidas económicas son millonarias.

El fiscal Carlos Giandinotto envió el expediente a la Fiscalía General de la República, y se aguarda una resolución que permita avanzar con el proceso. Mientras tanto, los afectados temen que el caso quede impune.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya de Fútbol consiguió un importante triunfo ante Chile y está cada vez más cerca de clasificar al Mundial de Norteamérica 2026. La población se volvió a unir con la Albirroja. La alegría se sintió en las calles y en el Panteón de los Héroes.
El otoño ingresa con un ambiente cálido a caluroso y sin lluvias. La temperatura máxima oscilaría entre 33 y 37 °C, según Meteorología.
El presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, aseguró que hay mucha gente que “no hace nada”, en el marco de un encuentro con una mujer en la sede de la ANR.
La afición paraguaya no solo copó el estadio Defensores del Chaco, sino también salió a festejar en las calles la victoria ante el seleccionado de Chile por 1 a 0. El sueño de volver a un mundial está cada vez más presente en el público.
El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.
En menos de ocho días de asumir el cargo, el abogado Óscar René Aguirre fue destituido nuevamente este jueves de la dirección de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, siendo designado en su reemplazo el abogado Joel Durañona, quien ocupaba el cargo de asesor jurídico del penal.