26 nov. 2025

Frente Guasu celebra 15 años de fundación y pide luchar contra influencia política del crimen organizado

El Frente Guasu realizó una plenaria de militantes por los 15 años de fundación y acordó retomar su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, además de luchar contra la amenaza por la influencia política del crimen organizado.

31221868

Foto de archivo de un encuentro entre líderes del Frente Guasu.

Foto: Archivo.

“El Frente Guasu recupera su proyecto histórico para acompañar los grandes reclamos populares, nuestra lucha es por un gobierno democrático, popular, antiimperialista, cuya primera gran tarea es reorganizar el Estado, que hoy sirve a las minorías y a la mafia, para ponerlo a disposición de los paraguayos/as”, expresaron en un comunicado.

La reunión se realizó sin la presencia de la única senadora que ingresó en este periodo parlamentario por el Frente Guasu, Esperanza Martínez, como también con la ausencia del ex senador Carlos Filizzola.

Lea más: FG se fractura y la izquierda se reagrupa en dos espacios

En ese sentido, mencionaron que, posterior a los resultados electorales del 2023, cada uno de los partidos que integran el Frente Guasu, analizaron los errores cometidos y que las autocríticas no se limitaron solamente a cuestiones electorales, ya que hay causas políticas y tácticas equivocadas que debilitaron el proyecto estratégico.

“Gran parte de la oposición olvidó de debatir y defender una agenda social; los derechos laborales de la clase trabajadora, la reforma agraria, las denuncias contra los arbitrarios desalojos, la persecución a los pueblos indígenas, la gratuidad de la salud y la educación pública, la equidad tributaria, la defensa de la soberanía nacional, el medio ambiente y los recursos naturales, han casi desaparecido del debate político”, recalcaron.

Entérese más: Senadora pide apoyo para marcha del 26: “Queremos que nos acompañen a las fuerzas políticas de oposición”

Entre tanto, indicaron que Paraguay, con más de 70 años de gobiernos colorados (con la tenebrosa dictadura de 34 años), esta vez, está amenazado por la influencia política del crimen organizado.

“El cartismo es más que un movimiento político, sus principales referentes están sospechados de conexiones y riquezas fraudulentas, que, su vez, influyen para un peligroso retroceso de nuestras conquistas democráticas”, alegaron.

A su vez, conmemoraron los 15 años de fundación que llevaron al Gobierno de Fernando Lugo, el cual sostienen dio más respuestas a las demandas postergadas de la ciudadanía y el de más logros en la defensa de la soberanía hidroeléctrica y de los intereses nacionales.

“Después del golpe parlamentario que truncó las esperanzas de miles de compatriotas, el FG, siguió acompañando las luchas y las movilizaciones populares; la bancada parlamentaria continuó defendiendo y reivindicando los derechos de los trabajadores/as, de las familias campesinas, de los pueblos indígenas, de las mujeres y de los jóvenes, de la soberanía nacional, y batallando por el otro país: el Paraguay democrático, popular y socialista”, recalcaron.

Sobre el punto, resolvieron reactivar el FG en todos los distritos y departamentos del país con reuniones, asambleas, debates sobre su programa y participar y acompañar todas las genuinas luchas populares.

También anunciaron un reconocimiento a Fernando Lugo el próximo 20 de abril, a 17 años del triunfo en las elecciones generales del 2008, como también apoyar todas las movilizaciones genuinas anunciadas para los próximos días por los reclamos populares postergados y todas las denuncias contra el gobierno de Santiago Peña y el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.