06 oct. 2025

Robo de cajeros automáticos: ¿En qué casos se activa el entintado de billetes?

Desde la Policía Nacional detallaron en qué casos se activa el sistema de entintados de billetes, que está diseñado para proteger el dinero de los cajeros automáticos ante un eventual robo.

locales_1490654.JPG_14318127.jpg

Archivo de un asalto a un cajero automático en Ñemby (Central), que se explosionó y, en consecuencia, activó el sistema de entintado de billetes.

Foto: ÚH.

El comisario Luis Pizzani, perito de la Dirección de Delitos Económicos de la Policía Nacional, explicó este martes cómo funciona el sistema inteligente de entintado de billetes de un ATM (siglas en inglés) o cajero automático.

El personal policial detalló que hay distintos niveles que activan los sensores pertinentes.

Enumeró tres situaciones: cuando hay fricción, un intento de apertura indebida y cuando hay desniveles.

“Hay posibilidad de que se active cuando se arranca”, mencionó sobre este punto el perito de la Dirección de Delitos Económicos.

Lea también: Delincuentes fracasan al intentar arrancar un cajero en Lambaré

Días pasados, se registró un nuevo intento de robo de un cajero en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central, donde se utilizó un cabo de acero para arrancar el dispensador de dinero.

Los delincuentes emularon a un grupo tipo comando que de esta forma se llevó un cajero automático, que estaba en el interior de un silo en el distrito Los Cedrales, de Alto Paraná.

En cuanto al caso de Lambaré, el comisario manifestó que la entidad propietaria reportó que el sistema de entintado está adjudicado a cada de uno de los casetes contenedores de las diferentes denominaciones de billetes que contiene, que al sentir un impacto se puede activar.

Al respecto, agregó que los cajeros automáticos se modernizaron y ahora en su mayoría poseen un anclaje resistente.

Más detalles: Grupo tipo comando arranca cajero automático de un silo en Los Cedrales

“Procedimos a la verificación del caso de ayer, ni se movió; el cajero funcionó normalmente, no hubo movimiento de más, y no tuvo activación, no afectó a los billetes, pero tenía el sistema de entintado”, acotó.

Pizzani aseguró que los cajeros automáticos están preparados y no descartó que en el caso de Los Cedrales se haya activado la tinta del ATM, por lo que señaló que los billetes pueden ser identificados.

Sugirió que frente a esta coyuntura se puede analizar una nueva medida de seguridad para evitar los robos. Al mismo tiempo, añadió que disminuyó bastante la circulación de billetes falsos a nivel nacional.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano, lamentó este domingo durante su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral y clamó para que este crimen no quede impune.
En el marco de la celebración del Día del Camino a nivel nacional, los ciudadanos de Alto Paraguay realizaron una manifestación este domingo para exigir al Estado paraguayo el cumplimiento de las promesas de infraestructura vial vitales para el departamento chaqueño.
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.