07 may. 2025

Roberto Cárdenas recibe nuevamente 2 años de cárcel por desvío de fondos

Un Tribunal de Sentencia condenó por segunda vez a dos años de cárcel a Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, en la causa donde hubo un supuesto perjuicio de G. 5.704 millones el desvío de fondos de Royaltíes.

Roberto Cárdenas, ex intendente.jpg

Esta es la segunda vez que se hace el juicio por esta causa.

El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, nuevamente recibió una condena de dos años de cárcel en la causa donde hubo un supuesto perjuicio de G. 5.704 millones el desvío de fondos de Royaltíes, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

El ex jefe comunal fue investigado por lesión de confianza, por una mala utilización de fondos de royalties, ya que se hicieron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales.

La fiscala del caso Tereista Torres no ocultó su malestar, considerando inclusive “una pérdida de tiempo, una burla”.

Nota relacionada: Inicia juicio por segunda vez contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré

Como el perjuicio fue de casi G. 6.000 millones, la representante del Ministerio Público alegó que es mucho dinero despilfarrado. “Las víctimas en este caso es una ciudad”, indicó.

Asimismo, señaló que la baja condena “emite un mensaje muy negativo”. “El día de mañana cualquiera puede quedarse con el dinero público. Deja un mensaje que el que más roba, no va preso y luego de unos años recibe una pena mínima”, sostuvo.

La Fiscalía había pedido una pena de 4 años y seis meses, sin embargo, para el Tribunal integrago por los jueces Óscar Rodríguez, Dina Marchuk y Julio Granada, correspondía solo los dos años.

Esta es la segunda vez que se hace el juicio por esta causa. En el juzgamiento anterior, Cárdenas ya había sido condenado luego a 2 años de pena con suspensión, pero tras apelar, se revocó y se determinó un nuevo juicio respecto a la pena.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.