05 sept. 2025

Roberto Cárdenas recibe nuevamente 2 años de cárcel por desvío de fondos

Un Tribunal de Sentencia condenó por segunda vez a dos años de cárcel a Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, en la causa donde hubo un supuesto perjuicio de G. 5.704 millones el desvío de fondos de Royaltíes.

Roberto Cárdenas, ex intendente.jpg

Esta es la segunda vez que se hace el juicio por esta causa.

El ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, nuevamente recibió una condena de dos años de cárcel en la causa donde hubo un supuesto perjuicio de G. 5.704 millones el desvío de fondos de Royaltíes, según informó la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

El ex jefe comunal fue investigado por lesión de confianza, por una mala utilización de fondos de royalties, ya que se hicieron transferencias para pavimentación a cuentas institucionales.

La fiscala del caso Tereista Torres no ocultó su malestar, considerando inclusive “una pérdida de tiempo, una burla”.

Nota relacionada: Inicia juicio por segunda vez contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré

Como el perjuicio fue de casi G. 6.000 millones, la representante del Ministerio Público alegó que es mucho dinero despilfarrado. “Las víctimas en este caso es una ciudad”, indicó.

Asimismo, señaló que la baja condena “emite un mensaje muy negativo”. “El día de mañana cualquiera puede quedarse con el dinero público. Deja un mensaje que el que más roba, no va preso y luego de unos años recibe una pena mínima”, sostuvo.

La Fiscalía había pedido una pena de 4 años y seis meses, sin embargo, para el Tribunal integrago por los jueces Óscar Rodríguez, Dina Marchuk y Julio Granada, correspondía solo los dos años.

Esta es la segunda vez que se hace el juicio por esta causa. En el juzgamiento anterior, Cárdenas ya había sido condenado luego a 2 años de pena con suspensión, pero tras apelar, se revocó y se determinó un nuevo juicio respecto a la pena.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.