02 may. 2025

Inicia juicio por segunda vez contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré

El juicio oral y público contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas por el desvío de fondos de royalties inició por este jueves. En esta ocasión se trata solo sobre la pena a recibir.

Roberto Cardenas2_340672_6196468.jpg

Roberto Cárdenas, el ex intendente de Lambaré (2010-2015).

Foto: Archivo UH.

El juicio oral contra Roberto Cárdenas, ex intendente de Lambaré, por supuestos desvíos de fondos de royalties, inició este jueves.

En un juicio anterior, él ya había sido condenado a dos años de pena con suspensión, pero fue apelada la condena por el Ministerio Público y se determinó que se haga un nuevo juicio, pero solo a los efectos de establecer la pena.

Se iniciaron los alegatos finales, ya que el juicio es solo con relación a la pena, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

En esta causa, el Tribunal de Apelaciones anuló la condena de dos años. La defensa también había presentado una apelación que fue rechazada.

Lea más: Roberto Cárdenas debe ir a prisión a cumplir su condena

En ese primer juicio, la Fiscalía había pedido ocho años de cárcel, atendiendo el agravante, pero el tribunal de apelaciones dejó firme la calificación por el tipo base de lesión de confianza, que va desde seis meses a 5 años.

El tribunal de sentencia está conformado por los jueces Óscar Rodríguez, Dina Marchuk y Julio Granada.

Roberto Cárdenas ya tiene una condena de ocho años por lesión de confianza. Fue procesado por la construcción de aulas en 15 instituciones educativas, causando un perjuicio de G. 860 millones, en el año 2016.

Más contenido de esta sección
El corazón de millones sigue latiendo al ritmo del recuerdo. La partida de Francisco, el primer pontífice latinoamericano, ha dejado una huella profunda no solo en la historia de la Iglesia, sino también en la memoria de los pueblos que lo sintieron cercano, humano y profundamente comprometido con los más humildes.
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.