EFE
Mientras, en parte de hispanoamérica sigue triunfando, sin rivales el británico John Green con sus novelas para adolescentes, en especial “Bajo la misma estrella” y “Alaska”.
ALEMANIA
Ficción:
1.- Silber. Das zweite Buch der Träume - Kerstin Gier (Fischer FJB)
2.- Das Pubertier - Jan Weiler (Kindler)
3.- Das Goldene Ei - Donna Leon (Diogenes)
4.- Der Distelfink - Donna Tartt (Goldmann)
No ficción:
1.- Gelasenheit - Was wir gewinnen, wenn wir älter werden - Wilhelm Schmid (Insel)
2.- Ganz oben Ganz unten - Christian Wulf (C.H. Beck)
3.- Diese schrecklich schönen Jahre - Susanne Fröhlich/Constanze Kleis (Gräfe und Unzer)
4.- Das Hohe Haus - Roger Willemsen (S.Fischer)
Fuente: Der Spiegel
ARGENTINA
Ficción:
1.- “El gran desafío: Gaturro y Lio” - Nik (Catapulta)
2.- “Ser Feliz Era Esto” - Eduardo Sacheri (Alfaguara)
3.- “Un Gato Callejero Llamado Bob” - James Bowen (El Ateneo)
4.- “La Casa de Hades, Los Heroes del Olimpo 4)” - Rick Riordan (Montena)
No ficción:
1.- “Steve Jobs: lecciones de liderazgo” - Walter Isaacson (Debate)
2.- “10 K, la década robada” - Jorge Lanata (Planeta)
3.- “Historias inconscientes” - Gabriel Rolón (Planeta)
4.- “La Economía de tu Vida” - Tomas Bulat (Sudamericana)
Fuente: grupo ILHSA
BRASIL
Ficción:
1.- “A Culpa é das Estrelas” - John Green (Intrínseca)
2.- “Quem é Você, Alasca?” - John Green (Martins Fontes)
3.- “Cidade do Fogo Celestial” - Cassandra Clare (Galera Record)
4.- “A Escolha” - Kiera Cass (Seguinte)
No ficción:
1.- “O Livro da Psicologia” - Nigel Benson (Globo)
2.- “A Estrela que Nunca Vai se Apagar” - Esther Earl (Intrínseca)
3.- “Demi Lovato - 365 Dias do Ano” - Demi Lovato (Best Seller)
4.- “Sonho Grande” - Cristiane Correa (Primeira Pessoa)
Fuente: Revista Veja.
COLOMBIA
Ficción:
1.- “Bajo la misma estrella” - John Green - (Random House)
2.- “El mundo de afuera” - Jorge Franco - (Alfaguara)
3.- “El ruido de las cosas al caer” - Juan Gabriel Vásquez - (Alfaguara)
4.- “La ladrona de libros” - Markus Zusak - (Alfaguara)
No ficción:
1.- “Cixí, la emperatriz” - Jung Chang - (Random House)
2.- “Enemigos Santos y Uribe. ¿Por qué se odian?” - Vicky Dávila - (Distribuidoras Unidas)
3.- “Las recetas de @SaschaFitness” - Sascha Barboza - (Planeta)
4.- “1914-1918. Historia de la Primera Guerra Mundial” - David Stevenson - (Debate)
Fuente: Librería Nacional.
ESPAÑA
Ficción:
1.- “La ladrona de libros” - Markus Zusak (Debolsillo)
2.- “Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo” - Elvira Sastre (Lapsus Calami)
3.- “El libro Troll” - El Rubius (Temas de Hoy)
4.- “Cien años de soledad” - Gabriel García Márquez (Debolsillo)
No ficción:
1.- “El poder del ahora” - Eckhart Tolle (Gailla)
2.- “Una mochila para el universo” - Elsa Punset (Destino)
3.- “El arte de no amargarse la vida” - Rafael Santandreu (Paidos Ibérica)
4.- “Un lugar llamado destino” - Javier Irondo Narvaiza (Planeta)
Fuente: La Casa del Libro
ESTADOS UNIDOS
Ficción:
1.- “Act of War” - Brad Thor (Emily Bestler/Atria)
2.- “Power Play” - Charherine Coulter (Putnam)
3.- “Gone Girl” - Gillian Flynn (Crown)
4.- “Invisible” - James Patterson y David Ellis (Little, Brown)
No ficción:
1.- “Unbroken” - Laura Hillenbrand (Random House)
2.- “America” - Dinesh D’Souza (Regnery)
3.- “Blood Feud” - Edward Klein (Regnery)
4.- “Orange is the New Black” - Piper Kerman (Spiegel & Grau)
Fuente: The New York Times.
FRANCIA
Ficción:
1.- “Comme un chant d’esperance"- Jean d’Ormesson (Éditions Héloïse d’Ormesson)
2.- “La faiseuse d’anges” - Camilla Läckberg (Actes Sud)
3.- “Muchachas T.3" - Katherine Pancol (Albin Michel)
4.- “Central Park” - Guillaume Musso (Éditions XO)
No ficción:
1.- “Le capital au XXIe siècle” - Thomas Piketty (Broché)
2.- “Voyages en absurdie” - Stéphane de Groodt (Plon)
3.- “Les flingueurs” - Patrice Duhamel y Jacques Santamaria (Plon)
4.- “Un été avec Proust” - Colectiva (France Intern)
Fuente: Le Nouvel Observateur/GFK.
ITALIA
Ficción:
1.- “Una mutevole verità", Gianrico Carofiglio (Einaudi).
2.- “In fondo al tuo cuore. Inferno per il commissario Ricciardi”, Maurizio De Giovanni (Einaudi).
3.- “La piramide di fango”, Andrea Camilleri (Sellerio).
4.- “Vacanze in giallo”, Alicia Giménez-Bartlett, Marco Malvaldi, Antonio Manzini, Francesco Recami, Alessandro Robecchi, Gaetano Savatteri (Sellerio).
No ficción:
1.- “Felicità in questo mondo. Un viaggio alla scoperta del buddismo e della felicità", Cloza Giuseppe (Ist. Buddista It. Soka Gakkai).
2.- “Buttanissima Sicilia. Dall’Autonomia a Crocetta, tutta una rovina”, Pietrangelo Buttafuoco (Bompiani).
3.- “Open. La mia storia”, Andre Agassi (Einaudi).
4.- “Un’estate con Montaigne”, Antoine Compagnon (Adelphi).
Fuente: La Feltrinelli.
MÉXICO
Ficción
1.- “Bajo la misma estrella” - John Green ( Nube de Tinta)
2.- “Buscando a Alaska” - John Green (Ediciones Castillo)
3.- “Eleanor & Park” - Rainbow Rowell (Alfaguara)
4.- “Destroza este diario” Keri Smith (Paídos)
No ficción:
1.- “Los 11 poderes del líder” - Jorge Valdano (Conecta)
2.- “El gran libro de Android” - Jesús Tomás (Alfaoega)
3.- “Balón dividido” - Juan Villoro (Planeta)
4.- “la meta: un proceso de mejora continua” - Eliyahu M. Goldratt (Granica)
Fuente: Librería Gandhi.
PORTUGAL
Ficción:
1.- “A culpa é das estrelas” - John Green (Asa)
2.- “Prometo falhar” - Pedro Chagas Freitas (Marcador)
3.- “Nunca te apaixones por um Highlander”, Maya Banks (Bertrand Editora)
4.- “Fome do fogo” - Erik Axl Sund (Bertrand Editora)
No ficción:
1.- “O último banqueiro” - Maria Joao Babo, Mariao Joao Gago (Lua de Papel)
2.- “Sumos e águas detox” - Lillian Barros (A Esfera dos livros)
3.- “Nunca te distraias da vida” - Manuel Forjaz (Oficina do livro)
4.- “As minhas gémeas” - Ana Marques (Guerra & Paz)
Fuente: Bertrand Livreiros y FNAC.
REINO UNIDO
Ficción:
1.- “The Silkworm” - Robert Galbraith (Sphere)
2.- “How to build a girl” - Caitlin Moran (Ebury)
3.- “Half a king” - Joe Abercrombie (HarperVoyager)
4.- “The miniaturist” - Jessie Burton (Picador)
No ficción:
1.- “Hard choices” - Hillary Rodham Clinton (Simon & Schuster)
2.- “Guy Martin: My autobiography” - Guy Martin (Virgin)
3.- “The climb” - Chris Froome (Viking)
4.- “Capital in the twenty-first century” - Thomas Piketty (Belknapp)
Fuente: The Sunday Times.