21 sept. 2025

Roban G. 57 millones a metros de Comisaría de Villa Elisa

Dos asaltantes se alzaron con G. 57 millones, a metros de una Comisaría de Villa Elisa, en el estacionamiento de un supermercado. La víctima se disponía a depositar el efectivo en una entidad bancaria del predio.

mano pistola.jpg

El cuñado del diputado Orlando Arévalo habría efectuado disparos en su barrio.

El comisario Félix Núñez, subjefe de la Comisaría 11ª Arroyo Seco (Villa Elisa), explicó que el hecho ocurrió al mediodía de este lunes, en el estacionamiento del supermercado Stock frente al Banco Itau.
.

El hombre fue interceptado por dos personas, una de ellas descendió de la motocicleta y con arma de fuego intimó al hombre para que le entregue el dinero. Los asaltantes actuaron a cara descubierta, por lo que la Policía intentará identificarlos con el circuito cerrado del local.

El hombre asaltado es dueño de una estación de servicios y se encontraba en compañía de su esposa cuando ocurrió el hecho.

La Comisaría se encuentra a 150 metros del supermercado, ubicado en la zona de 3 Bocas, pero el patrullaje se realiza en horarios rotativos, aseguró el comisario en contacto con la 970AM.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.