El senador colorado cartista Hernán Rivas anunció, a través de sus redes sociales, que pediría su desafuero para que siga la investigación sobre su supuesto título falso como abogado, recibido de la Universidad Sudamericana.
Además, quedó en evidencia que ya se encontraría en el país, después de haber vacacionando en Punta Cana.
La reacción de Rivas se dio luego de que el juez Miguel Ángel Palacios remita, al titular de la Comisión Permanente, la comunicación sobre la presentación del acta de imputación y su pedido de desafuero por producción de documentos de contenido falso.
El documento tendría entrada oficial el próximo miércoles 24, día en que sesionará la Comisión Permanente, y en la que se podría poner a consideración el llamado a sesión extraordinaria del Senado.
“Con total seguridad en mi inocencia, adelanto que solicitaré al pleno mi desafuero en la causa. Esto permitirá continuar con el proceso de investigación”, fue lo que escribió el senador cartista, supuestamente desde Encarnación. Luego borró el tuit, y ya no aparecía su ubicación.
Sin embargo, la mayoría de sus colegas que opinaron sobre esta cuestión, toman con pinzas e inclusive manifestaron sus dudas en cuanto al trasfondo, y la posibilidad, incluso de blanqueamiento, atendiendo que ya había sido salvado de un pedido de pérdida de investidura.
José Oviedo, de Cruzada Nacional, indicó que espera total imparcialidad de la justicia, y que se llegue a la condena en el caso que se compruebe la culpabilidad de su colega. Además, indicó que el propio Rivas tendría que pedir su desafuero ante el pleno.
“No sé cuál será la postura de las bancadas coloradas y sus aliados, depende de ellos, pero creo que el senador Rivas mismo debería pedir que se apruebe su desafuero para colaborar en forma con la justicia”, sentenció.
El líder de la bancada oficialista Basilio Núñez, uno de los principales protectores de Rivas, prácticamente habló de un condicionamiento con relación al debido proceso, y ni siquiera se animó a adelantar una postura del sector.
“Yo creo que la Justicia tiene que hacer su trabajo en todos los casos”, consideró.
El progresista Rafael Filizzola refirió que por fin la Fiscalía encontró elementos para procesar a su colega.
La liberal Celeste Amarilla consideró una pequeña victoria, y que prefería no pensar que la rosca apunte a blanquear a Rivas, sino que esta vez pueda triunfar la justicia.
“Es una pequeña muestra que las locas del Congreso, o sea Kattya (González) y yo, teníamos razón. Fuimos denostadas, humilladas y fuimos 2 votos solitarios por su pérdida de investidura; sin embargo, ahora ese debe ser el resultado”, sostuvo.
Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, se declaró Santo Tomás y “ver para creer”. Abiertamente, sostuvo que duda, teniendo en cuenta la protección que tiene Rivas.
Además, refirió que le llama la atención que no hayan sido imputados los que firmaron el título del senador, citando a Euclides Acevedo y al papá del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez Kennedy, recordando que la causa es por producción de documento público de contenido falso.
“Ojalá no sea cortina de humo y realmente sea un castigo ejemplar, pero tengo serias dudas con respecto a lo que puede estar detrás”, acotó.
“Tiene una superprotección dentro del Congreso y entre sus compañeros colorados y satélites. Hay que ver si realmente se llega a consumar porque justamente lo que percibí es que está superprotegido y van a hacer de todo para defenderle”, manifestó la senadora.
“Desde que ya tiene errores procesales, no creo que hayan sido producto de la improvisación”, remarcó.
Por su parte, el liberal Enrique Buzarquis se limitó a señalar que es importante que la justicia investigue a profundidad sea quien sea.
Cuando venga el pedido de desafuero, la bancada va a aprobar, siempre y cuando se haga el debido proceso. Basilio Núñez, ANR-HC.
No quisiera presagiar un mal resultado. No quiero pensar que esto sea para blanquearlo a él y a la rosca. Celeste Amarilla, PLRA.
Que el caso llegue a aclararse y conducir a una condena en caso de que sea comprobada la culpabilidad. José Oviedo, Cruzada Nacional.
Representó al Congreso ante el JEM por dos periodos y fue incluso su presidente. Un escándalo. Rafael Filizzola, Partido Progresista.
Es importante que la justicia investigue, sea quien sea, y que haya una investigación profunda. Enrique Buzarquis, PLRA.
Ojalá no sea cortina de humo y realmente sea un castigo ejemplar, pero tengo serias dudas a lo que puede estar detrás. Yolanda Paredes, Cruzada Nacional.