El titular de la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo (CNRP), Darío Medina, informó que actualmente el Pilcomayo sigue entrando con buen volumen y con buena velocidad al territorio nacional.
Mencionó, además, que se observa buena cantidad de agua en los puentes de General Díaz, dónde se hicieron trabajos de limpieza, así como en el canal 26 de Agosto, en el establecimiento del mismo nombre, tras la intervención hecha junto con el Ministerio del Ambiente para destruir un camino que obstaculizaba el paso del agua.
Lea más: Advierten a comunidades de Boquerón sobre crecidas del río Pilcomayo
En Pozo Hondo, según manifestó, el río se encuentra en bajante y hoy registra 4,40 metros de profundidad, por lo que en el muro de esa ciudad prácticamente no llegó el agua y tiende a alejarse hacia la Argentina.
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) indicaron que mediante un sobrevuelo en la zona de General Díaz, Chaco paraguayo, constataron que las aguas del río Pilcomayo siguen fluyendo de manera favorable hacia el Estero Patiño, ubicándose actualmente al norte de dicho humedal, en la zona del Parque Nacional Tinfunqué.
Le puede interesar: El río Pilcomayo se está secando por falta de lluvias en su naciente
En ese sentido, explicaron que se pudo corroborar la presencia de una gran biodiversidad en la zona, lo que demuestra la importancia de este, recurso no solo para sustentar la vida, sino también para mantener el equilibrio dentro del ecosistema.
“La idea de la CNRP es efectuar monitoreos periódicos de verificación para determinar el estado de las obras de mantenimiento de canales y la limpieza vegetal de los cauces, con el fin de asegurar el adecuado flujo de las aguas”, aseguraron.
De la actividad formaron parte técnicos del Ministerio de Obras Públicas que integran la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, así como profesionales del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).