13 oct. 2025

Río Paraguay: Un brazo se extingue, mientras bajante es la más crítica

Un brazo del río Paraguay se secó por completo. Se trata de aquel que está ubicado en la zona de puerto Pabla, Lambaré, del Departamento Central. El nivel del agua en el cauce más largo del país sigue bajando y rompiendo récords. A la fecha se encuentra en 0,92 metros por debajo del cero hidrométrico (-0,92).

Se seca brazo del río Paraguay 1.jpeg

La navegabilidad por el río Paraguay está cada vez más complicada, advierte el especialista.

ÚH/Andrés Catalán.

El río Paraguay atraviesa uno de sus peores momentos de descenso. La nueva marca ya supera por 17 centímetros al pico mínimo histórico que se registró en 2021, que fue de -0,75 metros.

NPY visitó el lugar donde se encuentra actualmente extinguido un brazo del principal recurso hídrico del país, que cruza las regiones Occidental y Oriental. En un recorrido mostró que quedó totalmente seco, con barcazas varadas y un puerto a lo lejos, con varias embarcaciones sin poder utilizarse.

Se trata de la situación más crítica que atraviesa el río Paraguay. La Dirección de Meteorología e Hidrología registra que este martes su nivel en Asunción es de -0,92 metros.

Se seca brazo del río Paraguay 2.jpeg

ÚH/Andrés Catalán.

Es el principal corredor de la hidrovía Paraguay-Paraná, que conecta al Atlántico la producción de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, el país que mueve cerca del 75% del comercio exterior a través del transporte fluvial.

Su situación también repercute en la economía y tiene consecuencias directas en el sector logístico y de transporte de las embarcaciones que suelen navegar en sus aguas.

En Concepción se acerca al nivel mínimo histórico

El río Paraguay en Concepción continúa su descenso diario, alcanzando hoy, martes, una marca de 0,62 metros en el Puerto de Concepción, apenas a 28 cm del nivel mínimo histórico registrado el 8 de enero de 1968, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Este bajo nivel está afectando seriamente el calado de las embarcaciones, que ahora se sitúa en 6,6 pies, lo cual representa un grave problema para los fletistas locales, impactando negativamente en la economía regional.

Río Paraguay en Concepción.jpeg

Estado del río Paraguay en Concepción.

ÚH/Justiniano Riveros.

“Hay embarcaciones que solo llegan hasta el puente de Concepción y deben realizar descargar en otras”, dijo el capitán Martín Zayas, director de la Prefectura Naval de Concepción.

La disminución constante del río está generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales, quienes observan con atención la evolución de la situación y sus potenciales repercusiones en diversas actividades comerciales y de transporte fluvial en la región.

El capitán de corbeta Martín Zayas indicó que en 30 a 45 días, si no se registran lluvias en la naciente, se llegaría al mínimo histórico, ya que el descenso es de 1 centímetro diario.

Más contenido de esta sección
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
Una niña de 3 años falleció tras caer de una motocicleta en la que viajaba con su madre Zulma Carolina Benítez Barreto, de 34 años, y su hermana de 7 años.