19 ago. 2025

Río Paraguay tiene menos de 1 metro y grandes barcos ya no pueden llegar a Asunción

El río Paraguay llegó este jueves a su nivel más bajo tras amanecer con valores inferiores al metro en el Puerto de Asunción. En consecuencia, grandes embarcaciones ya no pueden llegar hasta la capital.

río paraguay descenso 1.jpeg

El Puerto de Asunción ya no puede recibir grandes embarcaciones desde este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

La regla hidrométrica del Puerto de Asunción marcó este jueves una alarmante altura de tan solo -0,97 metros, uno de los niveles más bajos registrados en el país en las últimas décadas.

Nelson Duarte, encargado de Seguridad y Vigilancia de Puertos, anunció en Telefuturo que a partir de la jornada las embarcaciones de gran cavado ya no podrán llegar hasta Asunción, a consecuencia de esta bajante.

5204119-Libre-442070308_embed

Foto: Raúl Cañete.

No obstante, aclaró que los bajos niveles del agua no afectaron la operatividad en los puertos de las ciudades de Pilar y Villeta, sitios donde aún reciben a las grandes embarcaciones.

Nota relacionada: Sequía produce gran descenso en aguas del río Paraguay

En ese sentido, es de resaltar que el 75% de las cargas de importación y exportación son transportadas por agua.

5204118-Libre-505768289_embed

Foto: Raúl Cañete.

La situación del río Paraguay también afecta en gran medida al territorio chaqueño, especialmente al acueducto recientemente inaugurado que bombea agua desde la planta de Puerto Casado hasta Loma Plata.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay informó días atrás que debido a la situación crítica del nivel del río deberán realizar tarea de adecuación de la toma de agua cruda en la planta de tratamiento de Puerto Casado.

Por otra parte, la generación eléctrica también se ve afectada, ya que la falta de agua en algunas represas hidroeléctricas producen hasta un descenso del 50% en producción de energía.

El índice histórico más bajo en la capital del país es -0.4 metros, registrado el 24 de setiembre de 1969.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.