16 jul. 2025

Río Paraguay registra leve aumento en Concepción, pero navegabilidad sigue comprometida

El río Paraguay registra un leve aumento en el Puerto de Concepción, sin embargo, la navegabilidad sigue comprometida, según los expertos.

río paraguay.jpg

El nivel actual del río Paraguay se encuentra a solo 20 centímetros por encima del nivel mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1968, que fue de 0,34 metros.

Foto: Justiniano Riveros.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción experimentó en los últimos días un leve aumento, alcanzando los 0,64 metros, según los registros más recientes.

Sin embargo, a pesar de este aumento, el nivel del río sigue estando muy por debajo del promedio, lo que compromete la navegabilidad de las embarcaciones de alto calado.

Lea más: Esperanzador aumento del río Paraguay en Concepción

El nivel actual se encuentra a solo 20 centímetros por encima del nivel mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1968, que fue de 0,34 metros.

Esta situación sigue generando preocupación entre los navegantes y los sectores económicos que dependen del río para el transporte de mercancías.

Nota relacionada: Nivel del río Paraguay en Concepción a solo 12 centímetros del mínimo histórico

La crisis hidrológica en la región del Pantanal sigue siendo un tema de preocupación, ya que se requiere una mayor cantidad de lluvia para mejorar significativamente el nivel del río y permitir la navegabilidad segura de las embarcaciones.

Las autoridades y expertos siguen monitoreando la situación y esperan que las lluvias en la región del Pantanal ayuden a mejorar el nivel del río en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 6.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, para su declaración indagatoria.
Un joven se llevó a la fuerza a su ex pareja y luego se autoeliminó en frente. Todo ocurrió en el interior de un vehículo que será peritado. Otro sujeto estaba al mando del rodado y es testigo presencial del hecho.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que uno de los agentes de la FTC hirió a una mujer que podría tratarse de Magna Meza, considerada una de las líderes del EPP, durante el enfrentamiento ocurrido días pasados en la reserva Mbarakayú, en Canindeyú, que dejó a un integrante del grupo criminal abatido.