18 jul. 2025

Río Paraguay registra leve aumento en Concepción, pero navegabilidad sigue comprometida

El río Paraguay registra un leve aumento en el Puerto de Concepción, sin embargo, la navegabilidad sigue comprometida, según los expertos.

río paraguay.jpg

El nivel actual del río Paraguay se encuentra a solo 20 centímetros por encima del nivel mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1968, que fue de 0,34 metros.

Foto: Justiniano Riveros.

El nivel del río Paraguay en el Puerto de Concepción experimentó en los últimos días un leve aumento, alcanzando los 0,64 metros, según los registros más recientes.

Sin embargo, a pesar de este aumento, el nivel del río sigue estando muy por debajo del promedio, lo que compromete la navegabilidad de las embarcaciones de alto calado.

Lea más: Esperanzador aumento del río Paraguay en Concepción

El nivel actual se encuentra a solo 20 centímetros por encima del nivel mínimo histórico registrado el 7 de enero de 1968, que fue de 0,34 metros.

Esta situación sigue generando preocupación entre los navegantes y los sectores económicos que dependen del río para el transporte de mercancías.

Nota relacionada: Nivel del río Paraguay en Concepción a solo 12 centímetros del mínimo histórico

La crisis hidrológica en la región del Pantanal sigue siendo un tema de preocupación, ya que se requiere una mayor cantidad de lluvia para mejorar significativamente el nivel del río y permitir la navegabilidad segura de las embarcaciones.

Las autoridades y expertos siguen monitoreando la situación y esperan que las lluvias en la región del Pantanal ayuden a mejorar el nivel del río en las próximas semanas.

Más contenido de esta sección
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.
Nuevas imágenes de una cámara de circuito cerrado habrían captado a la persona que estaría involucrada en el caso del tortolero, cuyo cuerpo fue arrojado a la vía pública desde un automóvil, que luego fue abandonado, en el barrio Villa Morra de Asunción.