17 nov. 2025

Río Paraguay gana centímetros en la última semana por las lluvias, pero crisis continúa

En los últimos siete días, el río Paraguay registró un leve aumento en su nivel de agua, que viene sufriendo una bajante considerable que afecta al comercio y la navegación. Ya subió unos 13 centímetros, según el hidrómetro.

rio paraguay.JPG

El río Paraguay registra un leve aumento en su nivel.

Foto: Gracianiano Irala

El río Paraguay presenta este lunes un nivel de -1.30, lo que significa que aumentó dos centímetros en Asunción en las últimas 24 horas, de acuerdo con el hidrómetro.

Haciendo un recuento de los últimos siete días, desde el pasado lunes 7 de octubre hasta este lunes, el cauce hídrico incrementó en total 13 centímetros.

Le puede interesar: Nivel del río Paraguay se estaciona tras lluvias

“Es esperanzador, en el sentido de que empezó la temporada de lluvias, que es octubre”, valoró Jorge Sánchez, subdirector de Hidrología.

Este ligero incremento se da tras las recientes lluvias que se dieron en el territorio nacional.

No obstante, sigue una perspectiva de que las lluvias estarán por debajo de lo normal.

“No significa que no va a llover, pero los valores de acumulados no van a ser los habituales”, remarcó.

Si bien estas lluvias ayudan a subir el nivel del río, la crítica situación en cuanto a la sequía no se va a regularizar.

Lea más: Bajante del río Paraguay ya afecta al comercio: “Estamos preocupados”, afirma titular del MIC

La bajante del río Paraguay incide en lo costos del transporte, que impacta en las importaciones, recaudaciones aduaneras, los precios y la inflación; también golpea al precio del cemento y a los pequeños pescadores.

Incluso la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y otras instituciones iniciaron trabajos de profundización y dragado en el cauce, a fin de garantizar la provisión de agua potable.

Más contenido de esta sección
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.
Una mujer, identificada como la madre de una niña de 9 años que sufría abusos sexuales sistemáticos, fue detenida en la ciudad de Luque. El presunto autor de los hechos es la ex pareja, que ya se encuentra privado de libertad.