28 oct. 2025

Río Paraguay descendió, pero aumentó cantidad de damnificados

Pese a que el nivel del río Paraguay descendió levemente, más familias damnificadas llegaron a los albergues habilitados en la capital, informaron desde la Municipalidad de Asunción. Las personas seguirán desplazadas por varios meses debido a la crecida.

mascotas en inundaciones

Diputados también aprobó una ampliación presupuestaria para el Departamento de Boquerón.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción informó que, desde el martes pasado hasta este sábado, registraron a 10.019 familias damnificadas por las inundaciones.

“Este dato no apunta que haya salido más gente del agua, sino a que los equipos que están en territorios lograron completar el registro de las personas que estaban desplazadas”, explicó el concejal Iván Allende en conferencia de prensa este sábado.

Detalló que 5.105 familias pertenecen al bañado sur, 3.737 son del bañado norte y más de 1.100 de la Chacarita. “Alrededor de 300 familias están viviendo en alquileres o en domicilio de parientes que viven en barrios más altos”, agregó.

Lea más: Angustia, drama y resignación de pobladores por inundación en Sajonia

“Más del 30% de los albergues habilitados en zonas de refugio están instalados en veredas, ocupadas por familias de los bañados”, informó Allende.

Aclaró que son pocas las familias que siguen habitando sus casas inundadas, especialmente en el bañado sur, y que lo hacen por decisión propia, muchos para proteger sus pertenencias.

Nota relacionada: Damnificados: Las inundaciones perjudican la salud mental de los niños

El nivel actual del río Paraguay es de 6.92 metros, se registró un leve descenso de 3 centímetros, sin embargo, el edil recordó que para este sábado se esperan lluvias nuevamente, pero aseguró que si no son copiosas, no afectaría la cuenca media del río en Asunción.

Advirtió que, si el nivel del cauce llega a 7 metros, como mínimo, habrá 1.000 familias perjudicadas más.

Lea más: Río Paraguay descenderá en Asunción, pero viviendas continuarán inundadas

“Estamos preparándonos para tener a familias desplazadas, viviendo en albergues transitorios por muchos meses en esta oportunidad”, anunció, pues se espera un descenso lento del nivel del río, pero el mismo se mantendrá con 5 metros sobre el nivel normal, por la crecida natural del cauce, que se registra cada año entre los meses de junio y julio.

Más contenido de esta sección
El doctor Jesús Irrazábal, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, confirmó que fue destituido de su cargo como jefe de Urgencias en el Hospital Nacional de Itauguá. El médico lanzó en varias ocasiones duras críticas hacia el Gobierno de Santiago Peña por la falta de inversión en salud.
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.