04 nov. 2025

Río Paraguay: Armada incauta aceite de contrabando y una turba libera a detenido

La Armada Paraguaya, tras un procedimiento realizado en el río Paraguay, se incautó de unas 200 cajas de aceite que serían de contrabando y circulaban en una embarcación, cuyo tripulante primeramente quedó demorado, pero luego fue rescatado por una turba, según autoridades.

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Agentes de la Armada y de la Policía descargan las cajas de aceite que serían de contrabando.

Foto: Gentileza.

En la noche del lunes, la Armada Paraguaya se incautó de 200 cajas de aceite de contrabando tras un procedimiento realizado a la altura del kilómetro 10, a la margen derecha del río Paraguay, tras una patrulla fluvial.

Tras la verificación inmediata de la embarcación, que aparentemente fue abandonada por los contrabandistas, se constató que transportaba cajas de aceite de origen argentino. Se trasladó la mercadería incautada y la embarcación hasta el Puerto de Asunción para los trámites.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Incautan 100 cajas con muslos de pollo en ribera del Paraná

Según confirmó Julio Martínez, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que fue informado del operativo, los agentes demoraron a uno de los ocupantes de la embarcación, pero cuando estaban camino al puerto, el hombre habría sido rescatado por una turba.

“En principio había una persona detenida, que es la que estaba al mando de la embarcación, luego viene otra embarcación con 15 a 20 personas y le rescatan al piloto de la otra embarcación”, confirmó el funcionario en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Martínez agregó que el detenido no fue identificado porque la “zona es muy oscura”, hecho que facilitó que sea rescatado. “No es fácil el trabajo por agua, hay situaciones hasta donde fallecidos hubo y se cuidan todos los detalles. Se intentará identificar al que fue detenido haciendo las consultas correspondientes, pero es muy difícil”, admitió.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.