25 abr. 2025

Río Paraguay: Armada incauta aceite de contrabando y una turba libera a detenido

La Armada Paraguaya, tras un procedimiento realizado en el río Paraguay, se incautó de unas 200 cajas de aceite que serían de contrabando y circulaban en una embarcación, cuyo tripulante primeramente quedó demorado, pero luego fue rescatado por una turba, según autoridades.

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Agentes de la Armada y de la Policía descargan las cajas de aceite que serían de contrabando.

Foto: Gentileza.

En la noche del lunes, la Armada Paraguaya se incautó de 200 cajas de aceite de contrabando tras un procedimiento realizado a la altura del kilómetro 10, a la margen derecha del río Paraguay, tras una patrulla fluvial.

Tras la verificación inmediata de la embarcación, que aparentemente fue abandonada por los contrabandistas, se constató que transportaba cajas de aceite de origen argentino. Se trasladó la mercadería incautada y la embarcación hasta el Puerto de Asunción para los trámites.

Lea más: Cae en San Pedro una furgoneta con mercaderías de contrabando

Incautación de aceite de contrabando.jpg

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Incautan 100 cajas con muslos de pollo en ribera del Paraná

Según confirmó Julio Martínez, jefe de operaciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que fue informado del operativo, los agentes demoraron a uno de los ocupantes de la embarcación, pero cuando estaban camino al puerto, el hombre habría sido rescatado por una turba.

“En principio había una persona detenida, que es la que estaba al mando de la embarcación, luego viene otra embarcación con 15 a 20 personas y le rescatan al piloto de la otra embarcación”, confirmó el funcionario en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Martínez agregó que el detenido no fue identificado porque la “zona es muy oscura”, hecho que facilitó que sea rescatado. “No es fácil el trabajo por agua, hay situaciones hasta donde fallecidos hubo y se cuidan todos los detalles. Se intentará identificar al que fue detenido haciendo las consultas correspondientes, pero es muy difícil”, admitió.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.