07 may. 2025

Riera se opone a ampliar mandato de autoridades de la ANR y pide elecciones

El senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, solicitó este viernes que se convoque a elecciones de autoridades partidarias, en el marco de una convención fijada para el próximo 14 de noviembre, que tiene como objetivo ampliar los mandatos de autoridades y ajustar el estatuto.

Enrique Riera

El senador y líder del movimiento Esperanza Republicana, Enrique Riera, solicitó la convocatoria de elecciones partidarias, juveniles y de mujeres al Partido Colorado.

Foto: Gentileza

“Hoy desde nuestro movimiento Esperanza Republicana, encabezado por nuestro líder, el senador Enrique Riera, solicitamos la suspensión inmediata de la Convención Republicana para extender el mandato de las autoridades partidarias, por respeto hacia nuestros estatutos partidarios y nuestra institucionalidad. Así mismo, exigimos la realización inmediata de las elecciones de jóvenes y mujeres”, señalaron desde el movimiento.

Ello, en el marco del pedido del senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, quien planteó que se convoque a las elecciones partidarias, como también a otras elecciones que no se realizaron, entre ellas, las juveniles y la de mujeres.

La intención de la convención es extender el mandato de Pedro Alliana y las demás autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hasta diciembre del año 2022. La aprobación formaría parte de la Operación Cicatriz entre Colorado Añetete, del presidente Mario Abdo Benítez, y Honor Colorado, del ex titular del Ejecutivo Horacio Cartes.

Lea más: Ampliarán mandatos y cambiarán estatuto en convención de ANR

En el documento, se solicita al Tribunal Electoral Partidario (TEP) que convoque a elecciones para autoridades partidarias de la Junta de Gobierno, de los jóvenes y las mujeres antes del 30 de noviembre de este año, conjuntamente con las municipales.

Asimismo, se pide rechazar la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias, porque la convención no tiene atribuciones para hacerlo. Finalmente, exige desconvocar la convención extraordinaria por defectos de fondo y forma.

La petición del movimiento de Riera obedece a un supuesto atropello institucional, “como en otras épocas, apoyado por la dictadura de turno, repitiendo actuaciones en contra de sus propios estatutos vigentes, violando disposiciones legales y constitucionales expresas, principios y valores democráticos que se basan en la soberanía popular mediante periódicas elecciones democráticas internas”.

Le puede interesar: Cartes solventará los gastos de la convención colorada

De igual manera, sostienen que las autoridades actuales abandonaron las banderas sociales de la ANR, olvidándose del campo, de los obreros, campesinos y sectores populares más vulnerables.

La nota cuenta con la firma de 50 convencionales y el acompañamiento de históricos dirigentes del Partido Colorado, como Bader Rachid Lichi, Blas Chamorro, Carlos Romero Pereira y Ramón Cantero.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.