14 ago. 2025

Riera se opone a ampliar mandato de autoridades de la ANR y pide elecciones

El senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, solicitó este viernes que se convoque a elecciones de autoridades partidarias, en el marco de una convención fijada para el próximo 14 de noviembre, que tiene como objetivo ampliar los mandatos de autoridades y ajustar el estatuto.

Enrique Riera

El senador y líder del movimiento Esperanza Republicana, Enrique Riera, solicitó la convocatoria de elecciones partidarias, juveniles y de mujeres al Partido Colorado.

Foto: Gentileza

“Hoy desde nuestro movimiento Esperanza Republicana, encabezado por nuestro líder, el senador Enrique Riera, solicitamos la suspensión inmediata de la Convención Republicana para extender el mandato de las autoridades partidarias, por respeto hacia nuestros estatutos partidarios y nuestra institucionalidad. Así mismo, exigimos la realización inmediata de las elecciones de jóvenes y mujeres”, señalaron desde el movimiento.

Ello, en el marco del pedido del senador Enrique Riera, líder del movimiento Esperanza Republicana, quien planteó que se convoque a las elecciones partidarias, como también a otras elecciones que no se realizaron, entre ellas, las juveniles y la de mujeres.

La intención de la convención es extender el mandato de Pedro Alliana y las demás autoridades de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hasta diciembre del año 2022. La aprobación formaría parte de la Operación Cicatriz entre Colorado Añetete, del presidente Mario Abdo Benítez, y Honor Colorado, del ex titular del Ejecutivo Horacio Cartes.

Lea más: Ampliarán mandatos y cambiarán estatuto en convención de ANR

En el documento, se solicita al Tribunal Electoral Partidario (TEP) que convoque a elecciones para autoridades partidarias de la Junta de Gobierno, de los jóvenes y las mujeres antes del 30 de noviembre de este año, conjuntamente con las municipales.

Asimismo, se pide rechazar la prórroga de los mandatos de las autoridades partidarias, porque la convención no tiene atribuciones para hacerlo. Finalmente, exige desconvocar la convención extraordinaria por defectos de fondo y forma.

La petición del movimiento de Riera obedece a un supuesto atropello institucional, “como en otras épocas, apoyado por la dictadura de turno, repitiendo actuaciones en contra de sus propios estatutos vigentes, violando disposiciones legales y constitucionales expresas, principios y valores democráticos que se basan en la soberanía popular mediante periódicas elecciones democráticas internas”.

Le puede interesar: Cartes solventará los gastos de la convención colorada

De igual manera, sostienen que las autoridades actuales abandonaron las banderas sociales de la ANR, olvidándose del campo, de los obreros, campesinos y sectores populares más vulnerables.

La nota cuenta con la firma de 50 convencionales y el acompañamiento de históricos dirigentes del Partido Colorado, como Bader Rachid Lichi, Blas Chamorro, Carlos Romero Pereira y Ramón Cantero.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.