20 nov. 2025

Riera prevé que aplicación de tobilleras se iniciará en junio

El Ministerio del Interior prevé empezar la licitación para la aplicación de tobilleras electrónicas en el mes de junio próximo. Esto fue confirmado por el ministro del Interior, Enrique Riera, quien señaló que la inversión es de USD 3 millones, monto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Ya están dadas las condiciones para convocar a una licitación para el servicio de las tobilleras electrónicas en el país”, adelantó Riera.

Además, sostuvo que la aplicación de esta medida mostró resultados exitosos en otros países, y en Paraguay será una alternativa para suplir la prisión domiciliaria, que no es muy efectiva. “Lo que se va a licitar es el servicio, no el aparato; el aparato puede cambiar, pero el servicio nos va a permitir saber las 24 horas dónde está el agresor”, explicó.

También dijo que este sistema permitirá marcar un perímetro digital que emita una alerta si la persona que la porta abandona el límite establecido. “Eso nos va a obligar a tener un 911 especial abocado a violencia intrafamiliar y para luchar contra el feminicidio, de modo de dar una respuesta rápida”, subrayó Riera.

Más contenido de esta sección
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.