05 nov. 2025

Riera prevé que aplicación de tobilleras se iniciará en junio

El Ministerio del Interior prevé empezar la licitación para la aplicación de tobilleras electrónicas en el mes de junio próximo. Esto fue confirmado por el ministro del Interior, Enrique Riera, quien señaló que la inversión es de USD 3 millones, monto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Ya están dadas las condiciones para convocar a una licitación para el servicio de las tobilleras electrónicas en el país”, adelantó Riera.

Además, sostuvo que la aplicación de esta medida mostró resultados exitosos en otros países, y en Paraguay será una alternativa para suplir la prisión domiciliaria, que no es muy efectiva. “Lo que se va a licitar es el servicio, no el aparato; el aparato puede cambiar, pero el servicio nos va a permitir saber las 24 horas dónde está el agresor”, explicó.

También dijo que este sistema permitirá marcar un perímetro digital que emita una alerta si la persona que la porta abandona el límite establecido. “Eso nos va a obligar a tener un 911 especial abocado a violencia intrafamiliar y para luchar contra el feminicidio, de modo de dar una respuesta rápida”, subrayó Riera.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.
El pasado domingo, varios ciudadanos se habían reunido pacíficamente con velas y Biblias para recordar a sus familiares en la Plaza de los Desaparecidos de Asunción. La sorpresa fue que varios agentes policiales intentaron desalojarlos, señalando que sólo una cantidad limitada de personas podían permanecer en ese espacio público.
La Sala Penal de la Corte admitió la casación, anuló la resolución del Tribunal de Apelación, pero confirmó la pena de 18 años de cárcel aplicada en juicio oral a un hombre que fue hallado culpable de abusar sexualmente de sus hijos de 7 y 11 años de edad.