08 jul. 2025

Riada del Paraná no da tregua: En Ñeembucú suspenden clases por inundaciones

Cinco comunidades ribereñas del Departamento de Ñeembucú se encuentran totalmente aisladas por la crecida del Paraná. Además, se suspendieron las clases en las instituciones educativas por el riesgo que representan las inundaciones para los estudiantes.

inundaciones, ñeembucú.jpg

En Ñeembucú, cinco distritos ribereños se encuentran afectados por la crecida del río Paraná.

Foto: Gobernación de Ñeembucú

El gobernador de Ñeembucú, Víctor Hugo Fornerón, describió el desolador panorama para cinco comunidades ribereñas del departamento que en las últimas semanas tuvieron que hacer frente a dos fenómenos: el desborde del río Paraná y la caída de granizos que generaron muchas pérdidas, especialmente en los cultivos de los pequeños productores.

Son cinco los distritos ribereños afectados por la riada del Paraná, cuyas aguas están por encima de los 35.000 m³/s (metros cúbicos por segundo), según indicó el gobernador en comunicación con Monumental 1080 AM.

Puede interesarle: Incesante crecida del río Paraná ya desplazó a 2.000 familias ribereñas

“El río sigue creciendo, hay lugares que están totalmente aislados”, expresó Fornerón.

A causa de las inundaciones y el riesgo que presenta el caudal del Paraná, que es “bastante bravo”, el miércoles pasado solicitaron la suspensión de las clases en cinco instituciones educativas y no se descarta que la cifra aumente.

También puede leer: Afectada por crecida del río Paraná en Ayolas: “Cada presidente que sube nos miente”

“Nosotros, a través de mi consejo de riesgo, hemos solicitado en la Dirección de Supervisión suspender las clases en cinco instituciones educativas y me imagino que en estos momentos son más, porque Itá Corá, un distrito de Mayor Martínez, quedó totalmente aislado”, manifestó.

En Ñeembucú hay varias localidades que se encuentran bastante afectadas y las inundaciones siempre suceden cuando el caudal del Paraná supera los 35.000 m³/s.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde la Gobernación están asistiendo con mercaderías, levantando campamentos y colaborando con la evacuación de personas, de acuerdo con Fornerón, quien aseguró que está “plenamente en comunicación con los intendentes”.

Este lunes se juntará con su equipo para evaluar los recursos con que cuentan para enviar un reporte la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“El impacto económico que acarrea esto será mucho más acuciante en los próximos meses”, subrayó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.