08 ago. 2025

Revocan prisión preventiva de comisario Julio Cabañas

La jueza Nancy Carolina Duarte revocó este viernes la prisión preventiva del comisario Julio César Cabañas López, en el marco de la causa por el fallecimiento del subcomisario Arístides Peralta, ocurrido en el 2018.

El subcomisario Arístides Peralta fue abatido.

El subcomisario Arístides Peralta, falleció tras un confuso operativo el pasado 25 de octubre del 2018.

Gentileza.

Luego de la audiencia de revocación de medidas, la magistrada decidió otorgar la prisión domiciliaria a Julio Cabañas. El comisario estuvo recluido casi un año en la sede de la Agrupación Especializada.

El subcomisario Arístides Peralta, fallecido en octubre del año pasado, recibió dos impactos de bala. Uno fue realizado por el comisario Julio Cabañas y el otro por un agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO). Este último balazo fue el que acabó con su vida, según las pericias.

Por este hecho, Cabañas fue imputado por homicidio doloso, explicó a Última Hora Marcos Estigarribia, abogado de Cabañas.

Lea más: Aún no determinan si hubo intención de matar a subcomisario Peralta

“La revocación de la prisión preventiva se otorgó bajo la medida de prisión domiciliaria. La jueza entendió que Julio Cabañas ya no puede estar en la Agrupación y ahora regresa junto a su familia”, remarcó al respecto el abogado.

Arístides Peralta, Julio Cabañas y tres efectivos del GEO participaron de un polémico procedimiento con el que se frustró un asalto a una sucursal del Banco Visión en Fernando de la Mora y se detuvo a cinco supuestos implicados.

En un primer momento se habló de un tiroteo entre policías y asaltantes, pero después se dio a conocer la posibilidad de que todos los disparos hayan sido realizados por agentes del orden.

De acuerdo con datos de las pericias, el disparo que realizó el agente del Grupo Especial de Operaciones tuvo orificio de entrada en la parte superior del pecho y salida en la espalda. El balazo comprometió diferentes órganos vitales.

Nota relacionada: Piden sobreseimiento para comisario que disparó a subcomisario Peralta

Hace unas semanas, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional para el comisario Julio César Cabañas López, ya que refieren que la figura de homicidio doloso no puede ser sostenida durante un juicio, ya que el resultado de su acción no fue la muerte.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.