08 may. 2025

Revocan prisión preventiva de comisario Julio Cabañas

La jueza Nancy Carolina Duarte revocó este viernes la prisión preventiva del comisario Julio César Cabañas López, en el marco de la causa por el fallecimiento del subcomisario Arístides Peralta, ocurrido en el 2018.

El subcomisario Arístides Peralta fue abatido.

El subcomisario Arístides Peralta, falleció tras un confuso operativo el pasado 25 de octubre del 2018.

Gentileza.

Luego de la audiencia de revocación de medidas, la magistrada decidió otorgar la prisión domiciliaria a Julio Cabañas. El comisario estuvo recluido casi un año en la sede de la Agrupación Especializada.

El subcomisario Arístides Peralta, fallecido en octubre del año pasado, recibió dos impactos de bala. Uno fue realizado por el comisario Julio Cabañas y el otro por un agente del Grupo Especial de Operaciones (GEO). Este último balazo fue el que acabó con su vida, según las pericias.

Por este hecho, Cabañas fue imputado por homicidio doloso, explicó a Última Hora Marcos Estigarribia, abogado de Cabañas.

Lea más: Aún no determinan si hubo intención de matar a subcomisario Peralta

“La revocación de la prisión preventiva se otorgó bajo la medida de prisión domiciliaria. La jueza entendió que Julio Cabañas ya no puede estar en la Agrupación y ahora regresa junto a su familia”, remarcó al respecto el abogado.

Arístides Peralta, Julio Cabañas y tres efectivos del GEO participaron de un polémico procedimiento con el que se frustró un asalto a una sucursal del Banco Visión en Fernando de la Mora y se detuvo a cinco supuestos implicados.

En un primer momento se habló de un tiroteo entre policías y asaltantes, pero después se dio a conocer la posibilidad de que todos los disparos hayan sido realizados por agentes del orden.

De acuerdo con datos de las pericias, el disparo que realizó el agente del Grupo Especial de Operaciones tuvo orificio de entrada en la parte superior del pecho y salida en la espalda. El balazo comprometió diferentes órganos vitales.

Nota relacionada: Piden sobreseimiento para comisario que disparó a subcomisario Peralta

Hace unas semanas, el Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional para el comisario Julio César Cabañas López, ya que refieren que la figura de homicidio doloso no puede ser sostenida durante un juicio, ya que el resultado de su acción no fue la muerte.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.