16 nov. 2025

Revelan un esquema de abogados exprés para cargos y plus salarial

“El caso de Hernán Rivas es solo la punta del iceberg”, sostuvo el diputado Raúl Benítez, quien expuso incluso una lista de 400 abogados, varios de ellos en la Corte y el Ministerio Público.

Rivas.png

Hernán Rivas

Foto: Archivo ÚH

Modus operandi para obtener el título de abogado en tiempo récord para acceder a cargos y al plus salarial de G. 800.000 que obtiene un funcionario público por el título universitario.

Revelan que 400 abogados se habrían recibido de la Universidad Sudamericana; y que 144 ocupan cargos en la función pública; 44 en la Corte; 34 en Educación, y 11 en el Ministerio Público.

1 TÍTULOS DUDOSOS DE LA SUDAMERICANA.png

En el esquema aparece que hubo 63 personas recibidas en el 2013. Se habilitó en el 2010. Culminaron en tres años o menos, cuando el mínimo es cinco años más la tesis.

Además, 7 personas aparentemente empezaron la carrera, sin haber terminado el colegio.

2 TÍTULOS DUDOSOS DE LA SUDAMERICANA.png

En compañía de Kattya González, el diputado Raúl Benítez mencionó más indicios sobre títulos de dudosa procedencia que involucra a políticos, funcionarios de alto nivel, instituciones con la complicidad de “universidades garajes”.

3 TÍTULOS DUDOSOS DE LA SUDAMERICANA.png

“Es probable que Hernán Rivas solo sea la explosión de un sistema que entregaba títulos para acceder a cargos, recategorizaciones, concursar”, sostuvo el diputado.

4 TÍTULOS DUDOSOS DE LA SUDAMERICANA.png

Consideran que es un negocio millonario, en el que si se multiplica esa cantidad de egresados por 12 meses por una mensualidad de G. 800.000, el resultado da G. 3.200 millones a favor de la universidad en cuestión.

Trajo a colación que cada vez van saltando más datos, mientras más profundizan sobre la situación del senador Rivas, quien está en la mira por un supuesto título falso.

“A medida que pasan los días, van saliendo más indicios. Nunca probablemente haya tocado ni siquiera un aula”, refirió sobre Rivas.

Su caso termina siendo la punta del iceberg de un sistema corrompido, sostenido por políticos, funcionarios de alto nivel, instituciones y también la complicidad de universidades garajes, que proceden a entregar estos títulos de dudosa procedencia.

“Hace una semana que el caso , con documentación clara, termina demostrando que nunca pudo acceder al título hasta el 2020, cuando solamente necesitaba jurar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, remarcó, en alusión al senador Rivas, que sigue teniendo respaldo político de Honor Colorado.

Lista negra. Benítez proveyó una lista, alegando que es producto del cruce de datos del Ministerio de Educación, y de información proveída por diferentes instituciones, vía pedido de informes.

“Hay un montón de nombres con serias inconsistencias en la línea de Hernán Rivas, producto de este sistema que procede a entregar títulos falsos”, insistió el diputado.

Manifestó que esta universidad, que funcionó desde el 2010 al 2015, es una universidad de papel. “Con alumnos que no sabemos quiénes fueron, con docentes que no sabemos siquiera si existieron, con sedes que no sabemos ni dónde estuvieron, o si realmente llegaron a pagar o se alquilaron”, sostuvo.

Instan al Ministerio Público a realizar las investigaciones pertinentes considerando la situación de los “abogados”.

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.