14 nov. 2025

Revelan que producción de cannabis en parte de Amambay está bajo dominio de PCC

Una zona de grandes plantaciones de marihuana en la Colonia Estrella, Amambay, es dominada por el PCC, según datos de la Senad, en el marco de la operación Basalto.

Operación Basalto Senad - PCC.jpg

Una importante zona de producción de cannabis de Amambay está bajo dominio del PCC.

Foto: Gentileza

De acuerdo con la información de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la producción de cannabis en una zona de la localidad de colonia Estrella, Departamento de Amambay, se encuentra bajo fuerte dominio del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

El dato se desprende de la operación Basalto, en la que se realizaron varios procedimientos por parte de la Senad en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la misma zona, que derivaron en el hallazgo de bolsas de marihuana con inscripciones alusivas al conjunto criminal.

Las bolsas de marihuana tenían la inscripción PCC.

Las bolsas de marihuana tenían la inscripción PCC.

Además, también se llegó a la conclusión mediante relevamientos de datos en la zona y el posterior seguimiento investigativo, según detalló la institución.

“Se apunta que dicha zona, que concentra gran cantidad de cultivos ilícitos y centros de procesamiento de drogas, estaría constituyéndose en el principal centro de aprovisionamiento de marihuana del PCC brasileño”, afirmaron al respecto.

Lea más: Paraguay y Brasil inician megaoperación antidrogas en la frontera

La operación Basalto forma parte de un trabajo por parte de fuerzas de seguridad de Paraguay, que se lleva adelante en conjunto con las operaciones Agata, en el lado brasileño. Se trata de un megaoperativo para la lucha contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y otros delitos cometidos en la frontera.

Los organismos brasileños participantes son el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y el Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la República, mientras que por parte de Paraguay están el Ministerio de Defensa - Fuerzas Militares - Estado Mayor Conjunto, el Ministerio del Interior, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando.

Más contenido de esta sección
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.