30 oct. 2025

Revelan cronología sobre la desaparición de la adolescente de 13 años

El Ministerio Público y la Policía Nacional investigan el caso de la niña de 13 años que fue hallada sin vida el pasado viernes en una zona boscosa de Santiago, Misiones. Hasta el momento, se cuenta con la cronología de su desaparición y se busca a los supuestos autores del hecho.

santiago misiones.jpg

El cuerpo de la menor fue hallado en una zona boscosa de Santiago, Misiones. Imagen referencial.

Foto referencial: mapio.net

El subjefe de Investigación del Departamento de Misiones, Johnny Godoy, reveló en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM nuevos datos sobre el hallazgo del cadáver de la adolescente de 13 años, en la compañía Ka’aguy Po’i de Santiago, Misiones.

De acuerdo con el relato, la niña era oriunda de la ciudad de Valenzuela, Cordillera, y llegó el pasado lunes a Asunción para pasar unos días en la casa de un hermano mayor.

Sin embargo, el día miércoles de la semana pasada, la adolescente pidió permiso a su hermano para salir con una supuesta compañera, que también había llegado a la Capital para visitar a su padre.

“Su hermano vive en barrio Jara y él manifestó que su hermana le pidió insistentemente permiso para salir con una compañera de colegio porque se iban a ir a la casa del papá para piletear. Incluso, dijo que el papá de la compañera le llamó y por eso le concedió el permiso para que vaya a compartir”, refirió el jefe policial.

No obstante, Godoy detalló que, según las investigaciones, todo habría sido una mentira, ya que la compañera que la adolescente mencionó también es oriunda de Valenzuela, pero nunca salió de allí.

Lea más: Cadáver hallado en Misiones corresponde a adolescente de 13 años

La menor habría salido con una mujer de 18 años, quien la esperó sobre la avenida Artigas (zona Centro Médico La Costa) cerca de las 13.30 del miércoles, y luego ambas abordaron un transporte público con dirección a Barrio Obrero.

“Los parientes no ubican a la chica, pero según la víctima, se trataba de su compañera. Nosotros estamos trabajando sobre eso y viendo cómo llegó hasta Misiones. Hasta el momento nadie vio nada, tampoco tenemos testigos”, expresó el jefe policial.

Otro de los datos que están siendo investigados tiene que ver con que la víctima mantenía contacto con desconocidos por la familia desde hace tiempo.

“Ella tenía un teléfono, pero cuando su hermano descubrió que mensajeaba con gente desconocida, le sacó. Después usaba el celular de su hermana y de su cuñada, y estamos viendo datos a través de la compañía telefónica para construir una información oficial”, agregó el oficial.

Hallazgo del cuerpo de la niña

Tres días después de su salida, el hermano de la menor denunció que la misma se encontraba desaparecida, ya que no logró ninguna otra comunicación. Y cerca de las 18.30 del viernes pasado, la adolescente fue hallada sin vida.

Se presume que podría tratarse de un nuevo caso de feminicidio, no obstante, aún no se identificó al autor responsable del hecho. Los investigadores presumen que habría varias personas involucradas en este caso.

El médico forense Félix Fornerón, quien inspeccionó el cuerpo detalló a la misma emisora radial que la víctima fue encontrada con varios rastros de violencia y posible abuso sexual.

Nota relacionada: Hallan cadáver de una mujer en Misiones

El profesional comentó que el cuerpo fue hallado 24 horas después de su muerte y que el mismo fue arrastrado por varios metros hasta la zona.

“Tiene rastros de golpes y se denota que la menor peleó por su vida. También tiene lesiones de que fue estrangulada”, comentó.

Hasta el momento, continúan las investigaciones sobre el extraño caso. El fiscal Pedro Duarte es quien encabeza las pesquisas.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.