23 may. 2025

Reunión con Hacienda va a cuarto intermedio y docentes vuelven a clases el lunes

Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), explicó que la reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio y que este lunes continuarán las conversaciones en busca del cumplimiento del reajuste gradual del 16% para este último trimestre del año.

docentes marcha.jpg

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda quedó en un cuarto intermedio.

Foto: Raúl Cañete.

El sindicalista Silvio Piris explicó que solo el lunes los docentes volverán a clases y las movilizaciones previstas para el martes dependerán de las negociaciones con el Gobierno.

La reunión con las autoridades del Ministerio de Hacienda este viernes quedó en un cuarto intermedio. Los docentes buscan llegar a un acuerdo para el aumento del del ajuste salarial establecido en la Ley de Presupuesto y la aplicación gradual del 16% de reajuste salarial.

El lunes en horas de la tarde se reunirán con el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, explicó el presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP). “Depende de la reunión de lunes para que se concrete o no la movilización del día siguiente”, puntualizó. En su momento, Piris expresó que “no ven impedimentos legales ni económicos para que se cumpla con el sector docente”.

Lea más: Docentes movilizados aguardan respuesta favorable sobre el reajuste salarial del 16%

Una gran cantidad de maestros de las organizaciones sindicales como la UNE-SN, FEP, OTEP-Auténtica, OTEP-SN, MAS-SN, Adofep, ADP, FECI, Sifemec, Sinadi y APE-SN se concentraron en la Plaza Uruguaya de Asunción para marchar hasta el Ministerio de Hacienda, informó el periodista de Última Hora René Ramos.

Hacienda alega que al recortarse los fondos que provienen de las binacionales, no se podrá cumplir el reclamo al 100%. Para cumplir con el 16% en estos tres meses siguientes se requieren de USD 30 millones. La cartera estatal ya remitió en su proyecto de presupuesto un 8% de reajuste, pero para el 2022.

Semanas atrás, desde la Administración Financiera de Hacienda explicaron que el 8% corresponde al efecto año completo de la suba que se daría desde octubre que viene, de acuerdo con lo establecido en el plan de gastos 2021 y en la Ley de Consolidación Económica.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.