04 oct. 2025

Reubicarán letras corpóreas en San Juan Bautista por pedido de pobladores

Las letras identificatorias de San Juan, Misiones, serán reubicadas próximamente para que los turistas puedan sacarse fotos en el lugar con mayor facilidad.

San Juan Bautista.png
Las letras y la nueva plazoleta estarán frente la Facultad de Veterinaria de la UNA.

Foto: Gentileza

En la rotonda donde está la ermita en San Juan Bautista, Departamento Misiones, se encuentran las letras corpóreas “Yo amo San Juan”, las cuales tendrán una nueva ubicación por pedido de la ciudadanía.

Desde la Municipalidad de San Juan Bautista Bautista señalaron que el cambio de ubicación se debe a que el lugar no permite que la gente pueda sacarse fotos con facilidad por la falta de espacio para estacionarse.

“Por pedido de la ciudadanía vamos a cambiar las letras, porque dificulta que la gente pueda sacar fotos, está en la rotonda y no se puede estacionar, además vamos a construir una plazoleta, colocar banquitos, sombra, los trabajos van a durar tres semanas”, informó Javier Paredes, secretario general de la Municipalidad de San Juan Bautista.

Las obras se iniciarán el próximo lunes y costarán G. 70 millones, que serán costeados con recursos propios del Municipio.

Las letras y la nueva plazoleta estarán frente la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional de Asunción, ubicada a las afueras de la ciudad.

“Frente a la facultad hay espacio, ellos tienen sereno, se va a cuidar las 24 horas, allí se podrá estacionar hasta 15 vehículos al mismo tiempo, plantaremos árboles y se va a tener comodidad para que la gente pueda sentarse y descansar”, agregó Paredes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.