19 ago. 2025

Retorno masivo a Argentina de compatriotas que llegaron para fiestas de fin de año

Se inició el operativo retorno de compatriotas que llegaron a Pilar, en el Departamento de Ñeembucú, y otras localidades vecinas para compartir las fiestas de Navidad y Año Nuevo con sus familiares.

Fila en Pilar

Extensas filas se forman en inmediaciones del puerto de Pilar, donde compatriotas se dirigen para cruzar la frontera y retornar a Argentina.

Foto: Juan José Brull.

Desde la víspera, los que pretendían utilizar la balsa que une los puertos de Pilar (Ñeembucú) y Puerto Cano (Formosa, Argentina) se acercaron a las inmediaciones, informó el corresponsal de Última Hora, Juan José Brull.

Un centenar de vehículos con sus ocupantes amanecieron este sábado con la intención de realizar el viaje entre ambas orillas del río Paraná.

Se desató un descontento generalizado porque el transporte solo realiza cuatro frecuencias (dos por la mañana y tarde), con una capacidad de 12 vehículos.

José Alarcón, reside en la ciudad argentina de Florencio Varela, refirió que debe manejar más 1.000 kilómetros para llegar a destino. “Todos los años tenemos el mismo problema, costo elevadísimo de la balsa, sumado a la escasa copiosidad de la embarcación”, señaló.

Lea más: Operativo Retorno genera alta demanda de pasajeros en terminal de Coronel Oviedo

Alarcón manifestó que las autoridades nacionales deben intervenir en esta cuestión y destacó que por ser sábado la Aduana de Puerto Cano aplica un monto superior a los otros días. Solo 48 vehículos podrán sortear este escollo, el resto debe esperar el lunes para agendar su viaje.

Asimismo, se percibe un sábado complicado para los compatriotas y argentinos que desean retornar al vecino país, debido a una impresionante fila de vehículos que espera en Puerto Cano el momento para cruzar el río Paraguay mediante el servicio de balsa.

Como es tradicional todos los años, los residentes paraguayos en provincias vecinas como Formosa, Chaco y Corrientes y la capital de Argentina, Buenos Aires, llegan al país para disfrutar en familia. Sin embargo, la balsa que realiza el cruce solo soporta 48 vehículos por día.

La embarcación puede transportar hasta 12 vehículos por viaje. Desde la 07:00 hasta las 11:00 navega para unir ambas orillas por la mañana. Por la tarde, el recorrido es desde las 13:00 hasta las 17:00. Asimismo, las lanchas realizan el mismo itinerario para transportar a las familias que llegan del vecino país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.