23 ago. 2025

Retoman la búsqueda de los restos de Félix Urbieta

31108055

Con escáner. El operativo continúa en la estancia Laguna.

JUSTINIANO RIVEROS

Tras días de paralizada la búsqueda del paradero del ganadero Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), finalmente se reanudaron ayer los operativos, con la implementación de tecnología, en la estancia Laguna, ubicada en el distrito de Horqueta.

Por inclemencia del tiempo se había suspendido el ingreso a la propiedad la semana pasada, ya que se hacía difícil el trabajo.

Luego de que en pleno feriado hagan limpieza y perforaran el terreno, ayer pudieron continuar, empleando maquinarias viales de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la tecnología escáner.

El objetivo es encontrar los restos de Urbieta, quien se presume que habría fallecido en el 2017, un año después de ser secuestrado.

La búsqueda tiene como base los datos recibidos por Zulma Jara Larrea, Lourdes Ramírez (esposa del líder del esquema, Alejandro Ramos) y la hija de estos, Teresita Ramos Ramírez, miembros del grupo criminal, quienes facilitaron la ubicación de dónde habría sido enterrado.

El fiscal Pablo Zárate, junto con la comitiva de agentes del Comando Especial (CODI), mantienen el compromiso de continuar con las tareas de búsqueda hasta dar con los restos de Urbieta, luego de que la familia haya denunciado amenazas de la fiscala adjunta Matilde Moreno de parar los operativos.

CASO DENIS. Además, de eso, en la causa donde se investiga el secuestro del vicepresidente Óscar Denis, ayer se hizo la extracción de datos de los celulares incautados en las recientes búsquedas.

La diligencia se hizo ante los fiscales Antisecuestro Leticia Del Puerto y Lorenzo Lezcano y el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal.

Se espera que en los archivos se encuentren datos que permitan dar con el paradero del ex político, quien fue tomado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en setiembre del 2020. J. R.

Más contenido de esta sección
Bolt Paraguay inició charlas a sus conductores luego de masivos casos de inseguridad que terminaron en trágicos episodios. A raíz de esto, también desde el Congreso hablaron de un proyecto de ley para obtener un botón de pánico para los choferes.
El movimiento Renovación Gremial denunció supuestas duplicidades de votos, adulteración de documentos electorales y electores que figuraban como presentes, pese a estar fuera del país en las elecciones de Derecho UNA, de la semana pasada. Piden a la Fiscalía que se investigue.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú desestimó la denuncia por presunta lesión de confianza en contra de Margarita Morselli, ex directora ejecutiva de El Cabildo, por un supuesto perjuicio patrimonial para el Estado de G. 2.669.840.000. La resolución se dictó a pedido de la agente fiscal Belinda Bobadilla.
Hoy, hace un año, fallecía durante un confuso operativo de la Fiscalía de Antidrogas el diputado colorado Eulalio Lalo Gomes. El abogado Óscar Tuma dijo que la familia está atravesando el dolor y la decepción del Ministerio Público, “por no realizar una investigación seria como ameritaba la causa”.
Una denuncia por supuesto prevaricato contra los ministros Manuel Ramírez Candia, María Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera, fue desestimada por el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, que admitió el pedido del agente fiscal Néstor Coronel.
El senador colorado Erico Galeano se presentó al juicio oral con nuevos abogados, por lo que los mismos solicitaron la posposición del juicio oral para preparar adecuadamente la defensa. Con ello, los jueces fijaron el inicio para el próximo 25 de agosto, lo que fue apelado por los abogados. Es la segunda posposión del juzgamiento.