09 sept. 2025

Retablo de Chiquitunga se exhibirá por el Día de la Virgen de la Asunción

La Arquidiócesis de Asunción busca el sitio ideal para que el retablo de la beata Chiquitunga sea exhibido en la capital del país, en el marco de las festividades por el Día de la Virgen de la Asunción, que se recuerda el 15 de agosto.

Chiquitunga

La imagen de María Felicia de Jesús Sacrementado en el retablo adornado con más de 70.000 rosarios por el artista Koki Ruíz.

Raúl Cañete.

El creador de esta obra de arte sacro, Koki Ruiz, dijo a Última Hora que el retablo construido con más de 70.000 rosarios se prepara para ser expuesto el próximo 15 de agosto, en Asunción.

“El arzobispo Edmundo Valenzuela está en la búsqueda de un sitio ideal para que el retablo sea expuesto. La idea es que esto se sume a las actividades en el marco de la Virgen de la Asunción. Se busca un lugar que tenga un significado religioso”, explicó el artista.

El retablo es sometido a trabajos de mantenimiento para que pueda perdurar. Ruiz explicó que le aplican resina, lo que ayudará a que la obra se conserve por mayor tiempo.

La pieza de arte sacro, que formó parte de la beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, posteriormente, será expuesta en tres ciudades del país. Las localidades aún no fueron definidas.

Lea también: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Koki Ruiz destacó la importancia de que miles de fieles de todo el mundo hayan donado rosarios para hacer que esta obra sea posible. “Superó ampliamente nuestras expectativas”, aseveró el artista.

Retablo

El retablo de Chiquitunga fue uno de los principales protagonistas de la ceremonia de beatificación de María Felicia, que se desarrolló el pasado sábado, con la presencia de más de 50.000 fieles.

Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!

La obra mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo. En la figura de rosarios está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

Relacionado: Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

La creación del rostro de Chiquitunga es otro punto a destacar. Fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con rosarios.

El próximo 15 de agosto también se realizará el traspaso del bastón presidencial. Horacio Cartes entregará el cargo al mandatario electo, Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
El rector de la Basílica Santuario de la Virgen de los Milagros de Caacupé, el padre Rubén Darío Ojeda, informó que ya iniciaron las obras del proyecto de revitalización, que se enfoca en la conservación y el embellecimiento del edificio eclesiástico.
El senador Javier Chaqueñito Vera (ANR-HC) denunció en sus redes sociales un intento de robo de su vehículo en el barrio Sajonia, de Asunción. Dijo que no se pudieron llevar su rodado, pero sí algunas pertenencias suyas. Reclamó a la Policía Nacional lo ocurrido.
El fiscal José Godoy afirmó que tienen elementos suficientes para sostener que Derlis Adilson Dávalos, de 31 años, acabó con la vida de su pareja Antonia Salinas Espinoza, de 28 años, tras una discusión. El hombre fue capturado por la Policía Nacional el último lunes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió colaborar en el rescate del cuerpo del conductor de 27 años, que permanece en la cabina del camión que cayó desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
El abogado Ricardo Preda analizó la propuesta legislativa que busca elevar de 8 años a 10 años la pena para aquellos conductores que causan accidentes fatales estando alcoholizados. A su criterio, esto no logrará disminuir las muertes en el tránsito.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada que pasará de fresca a cálida y con bajas probabilidades de lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sur.