Los detalles del proyecto, las reformas y las reparaciones ya se están realizando en lugares deteriorados dentro del edificio, incluyendo la pintura y el retiro del jardín de alrededor del templo, debido a la humedad que genera y que podría ser un peligro para su conservación.
La pintura es una de las principales preocupaciones en esta primera etapa, ya que tiene un presupuesto de al menos G. 500 millones, por lo que se apela a la colaboración de feligreses y devotos.
Nota relacionada: Planean renovar el rostro de la Basílica Santuario de Caacupé
En cuanto a la iluminación, se planea modernizar la fachada y explanada con luces inteligentes de multicolores, que tendrán un costo aproximado de más de G. 1.000 millones. Pero faltaría la aprobación del proyecto.
El rector de la basílica aseguró que es importante contar con colaboración y su aprobación, que tiene el apoyo del obispo de la Diócesis de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela.
Asimismo, mencionó que requiere la autorización y acompañamiento de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), debido a que el edificio eclesiástico es un patrimonio cultural y nacional.
El padre Rubén Darío Ojeda explicó además que para las donaciones y la participación de los feligreses están preparando sistemas tecnológicos para facilitar donaciones con QR y otras plataformas digitales.
El equipo del proyecto de revitalización de la Basílica de Caacupé espera que este plan se pueda hacer realidad con el acompañamiento de las autoridades y la ciudadanía paraguaya, así como la colaboración de los fieles católicos.