12 oct. 2025

Retablo de Chiquitunga se despide de Asunción y va a Ciudad del Este

El retablo de la primera beata paraguaya, María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, se exhibe hasta este domingo en la Catedral Metropolitana. Posteriormente será trasladado a Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

retablo chiquitunga1.jpg

Una gran cantidad de personas se acercó hasta la explanada de la Catedral para apreciar la obra.

Daniel Duarte.

Una gran cantidad de personas se acercó hasta la explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción durante estos días festivos para apreciar el retablo de Chiquitunga.

Pero la obra se despide de Asunción para trasladarse hasta la Catedral Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, donde se exhibirá, según informaron desde el Arzobispado de Asunción.

Varias personas se tomaron fotografías con la obra de Koki Ruíz.

Varias personas se tomaron fotografías con la obra de Koki Ruíz.

Daniel Duarte.

El retablo de la primera beata paraguaya, María Felicita de Jesús Sacramentado, fue creado por el artista Koki Ruíz con 70.000 rosarios donados por los feligreses.

Lea más: Retablo a Chiquitunga: Obra que eleva a los cielos el arte nacional

Su primera aparición en público fue durante la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, el pasado 23 de junio, en el estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño.

Nota relacionada: Rosario por rosario: Así se construyó el majestuoso retablo de Chiquitunga

A partir de ese momento la paraguaya puede ser venerada por los católicos, mientras se prepara el camino para que llegue a la Santidad.

El retablo fue utilizado durante la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, el pasado 23 de junio.

El retablo fue utilizado durante la ceremonia de beatificación de Chiquitunga, el pasado 23 de junio.

Daniel Duarte.

Detalles de la obra

El retablo fue hecho con 70.000 rosarios, mide 14x15 metros y demandó unos seis meses de trabajo.

retablo chiquitunga4.jpg

Te puede interesar: Retablo Chiquitunga: Donaron más de 70.000 rosarios y siguen llegando

El rostro fue pintado sobre madera terciada y posteriormente cubierto en su totalidad con los rosarios.

En la imagen está la inscripción T2OS, que significa “Todo te ofrezco, Señor”, fórmula que Chiquitunga aprendió de la química, para convertirla en su lema de vida.

Koki Ruiz diseñó y construyó la pieza religiosa que lució durante la beatificación de Chiquitunga, que se celebró el 26 de abril en el estadio del Club Cerro Porteño.

Koki Ruiz diseñó y construyó la pieza religiosa que lució durante la beatificación de Chiquitunga, que se celebró el 26 de abril en el estadio del Club Cerro Porteño.

Raúl Cañete.

Más contenido de esta sección
Tres personas perdieron la vida este domingo en dos accidentes de tránsito registrados en Edelira y Natalio, Departamento de Itapúa. Un tercer accidente se registró en San Rafael del Paraná, pero la mujer solo resultó herida.
Un equipo de investigadores del Ministerio Público y la Policía Nacional finalizó este domingo las tareas periciales en el edificio Castillo de Diamante, escenario del violento episodio ocurrido el viernes, que dejó un saldo de cinco ciudadanos chinos fallecidos y dos heridos.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.