01 nov. 2025

Resultado negativo para el primer posible caso de coronavirus en México

Los exámenes médicos dieron negativo para el primer posible caso de coronavirus en México, un doctor del nororiental estado de Tamaulipas que había visitado recientemente la región de Wuhan (China), donde el brote de neumonía vírica ha dejado al menos 17 muertos.

México coronavirus.jpg

El número de fallecidos por esta enfermedad se mantiene por el momento en 17.

Foto: EFE.

“Es afortunadamente negativo. Levantamos el operativo el día de hoy y seguimos con la vigilancia activa en todo el estado”, dijo este jueves a Radio Fórmula la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina.

Este miércoles se informó que un doctor en biología molecular de 57 años, que viajó el 25 de diciembre a la región de Wuhan (China) y regresó el 10 de enero, podía ser el primer caso de coronavirus en México.

Lea también: ¿Qué se sabe del nuevo coronavirus de China?

Tan pronto se supo del caso, las autoridades sanitarias activaron un protocolo de actuación, y explicaron que los exámenes médicos se tendrían en unas 24 horas.

También se indicó que se tendría en observación a las dos personas que estuvieron cerca del caso sospechoso de Reynosa para ver si fueron o no contagiadas.

“A la persona y a sus contactos, con este resultado están libres de la enfermedad”, remarcó este jueves Molina.

Nota relacionada: Los chinos creen estar preparados para prevenir la expansión del coronavirus

El número de fallecidos por esta enfermedad se mantiene por el momento en 17, todos en la provincia china de Hubei, y cerca de 600 personas se contagiaron.

Algunos casos fueron detectados en Japón, Tailandia, Corea del Sur y Estados Unidos.

Paraguay atento a lo que suceda en países cercanos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó que Paraguay está atento a lo que suceda con los casos sospechosos en países como Brasil y Colombia. El Ministerio está trabajando en planes preliminares para poder afrontar la enfermedad si es que llega al país.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.