19 may. 2025

Restos de niñas muertas en enfrentamiento con la FTC llegan a la morgue

Los restos de las niñas muertas en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ya se encuentran en la Morgue Judicial para ser sometidos a mayores análisis.

morgue judicial.jpg

Los restos de las niñas fallecidas durante un enfrentamiento entre la FTC y el EPP se encuentran en la Morgue Judicial de Asunción.

Foto: Sergio Riveros.

Los restos fueron exhumados en la mañana de este sábado y posteriormente fueron trasladados hasta la Morgue Judicial de Asunción, con el objetivo de extraer pruebas de ADN de las niñas y preservarlas. El forense Pablo Lemir y el fiscal Federico Delfino se encuentran en el lugar.

La exhumación se realizó a pedido de la Fiscalía y fue autorizada por la jueza Lici Sánchez, luego de que surgieran dudas sobre la identidad y la edad de las menores abatidas por los integrantes de la FTC en un operativo realizado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Asimismo, el defensor Público Mario Bobadilla fue designado para estar presente en la exhumación de los cadáveres de las dos menores fallecidas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: Exhuman restos de niñas abatidas en enfrentamiento de Yby Yaú

Según los investigadores, las dos menores de edad serían hijas de líderes del EPP que nacieron en territorio paraguayo, dentro de los campamentos, pero luego fueron extraídas y llevadas a familiares ubicados en Argentina.

De acuerdo con la inspección forense, las abatidas tendrían entre 15 a 18 años y una de ellas efectuó disparos conforme con la prueba de nitrito y nitrato que se les practicó.

También puede leer: Comisión Interamericana pide al Estado investigar muerte de adolescentes

No obstante, según documentaciones a las que accedió Telefuturo, las niñas serían de nacionalidad argentina y tendrían 11 años.

“Se ocultan las barbaridades cometidas”

La abogada Daysi Irala, representante de las madres de las niñas fallecidas y que se encuentran en la Argentina, denunció que la jueza Sánchez no permitió que ella, ni los familiares y el cónsul argentino participaran del examen practicado a los cuerpos.

“Una vez más están negando la posibilidad de que los familiares vean el cuerpo, es porque están ocultando la barbaridad que cometieron, por eso no nos dejan ver el cuerpo”, indicó.

Lea también: Estas son las partidas de nacimiento de las niñas fallecidas en Yby Yaú

Irala comentó que esperan que los cuerpos sean entregados a los familiares que se encuentran en el país. Sin embargo, teme que se siga obstruyendo la entrega de los cadáveres.

Asimismo, solicitó la filmación del procedimiento, aunque mencionó que no confía que se les entregue los videos ya que a su parecer existe una complicidad para ocultar lo que realmente sucedió en el procedimiento.

“Tiene miedo que vea lo que hicieron los militares con las niñas, porque incluso recibimos información de que las niñas fueron torturadas salvajemente y que tendrían rastros de quemaduras en el cuerpo”, reveló la abogada.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial de Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.