15 oct. 2025

Restos de Abrahán Fehr llegaron a su vivienda

Los restos mortales de Abrahán Fehr llegaron cerca de las 16.20 hasta su vivienda, en la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro. En este lugar será velado por sus familiares, amigos y conocidos.

féretro.jpg

El féretro fue recibido por sus familiares, amigos y pobladores de la comunidad. | Foto: Carlos Aquino.

Mientras eran trasladados los restos óseos, una fría lluvia caía sobre la caravana de vehículos que acompañaba a la ambulancia que trasladaba el féretro. Desde el Cruce Santa Rosa del Aguaray, el cortejo fúnebre estuvo escoltado por ciudadanos llegaron para dar su apoyo con banderas y remeras blancas.


Embed

Una vez que el féretro llegó a la vivienda fue recibido por familiares y miembros de la comunidad, todos vestidos de negro. Los cuatro hijos pequeños de Abrahán recibieron a su padre, a quien ni siquiera podrán dar un último beso de despedida, ya que los restos se encuentran dentro de un ataúd totalmente sellado.


Embed

En medio de lágrimas, dolor e impotencia, el cajón fue bajado por los allegados e ingresado hasta la vivienda, en donde permanecerá dos días.

La última despedida

Este sábado, el colono será despedido en un encuentro de toda Manitoba, con una comida para compartir entre todos. De esta manera es tradicional dar el último adiós a los seres queridos en esta colectividad.


Embed

El entierro está previsto para este domingo en horas de la mañana, informó el periodista de Última Hora Carlos Aquino.

Embed


La fosa donde encontraron los restos de Fehr fue hallada este jueves mediante unos panfletos atribuidos al Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) que aparecieron en la estancia San Eduardo, ubicada en Tacuatí, San Pedro. El escrito detallaba la ubicación exacta del colono menonita.

Fiscalía confirmó lo que se sospechaba

Este viernes, el Ministerio Público confirmó que se trataría del colono. “Tras los análisis podemos decir que los restos coinciden con las características del secuestrado. Llegamos a la conclusión de que en un 90% se trata de Abrahán Fehr”, dijo el fiscal antisecuestro Joel Cazal.

Señaló que se hizo un reconocimiento de objetos y características por parte de los familiares: ropa, pelo, atuendos, el zapato y la dentadura.

El representante de la Fiscalía informó también que ya fueron tomadas las muestras de fluidos de los padres (saliva) para poder hacer la comparación de ADN. “Esto ayudaría a que se determine en un 95%, porque el 100% será imposible de determinar”, aclaró a los medios de prensa.

Una vez concluidas las diligencias, el cuerpo fue entregado a los familiares.

El plagio

Fehr fue secuestrado por el EPP el 8 de agosto de 2015 de su chacra en Tacuatí, a 10 kilómetros aproximadamente de donde se hallaba enterrado. Finalmente, tras 888 días desaparición, su historia tuvo el peor de los finales.


EPP
Más contenido de esta sección
A través de un live en la plataforma de Tiktok unos jóvenes conversaban sobre hacer justicia tras el homicidio del supuesto delincuente quien falleció apuñalado por un motobolt en Luque, Departamento Central.
Una niña de 3 años fue intervenida quirúrgicamente en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner luego de tragar un silbato durante un festejo de cumpleaños en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
El cuerpo de Alcides Ramírez, de 34 años, el cual fue hallado envuelto en una carpa en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay, registra dos impactos de bala, uno de ellos en el rostro, según el informe forense.
El Ministerio Público imputó al esposo de la mujer que fue víctima de una brutal agresión, presuntamente, por parte del primo del hombre, en Caazapá. El hombre estaba con un arma en la mano, mientras que la pareja presenció el hecho con una actitud pasiva.
Una familia fue víctima de un violento intento de asalto este miércoles, en el barrio San Pablo de Asunción. La Policía Nacional ya identificó a los supuestos autores, quienes ya están siendo buscados.
El capaz de un establecimiento ganadero de la localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue brutalmente golpeado por un grupo de delincuentes, que se alzaron con seis animales vacunos.