17 ene. 2025

Restaurantes lamentan la debacle del centro de Asunción

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, lamentó el terrible decaimiento del centro de Asunción y la falta de acciones para evitar que más locales sigan abandonando la zona.

Alejandro Conti, vicepresidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, habló con radio Monumental 1080 AM sobre la inseguridad, la caída de las ventas y la falta de higiene del centro de Asunción, situaciones que obligan a los locales gastronómicos a migrar de la zona.

Sostuvo que ya contactaron con las autoridades de distintas instituciones solicitando seguridad y algunas mejoras en el casco histórico, pero no tuvieron una respuesta favorable.

“No se aguanta tener un negocio abierto sin clientes”, sostuvo.

Igualmente, indicó que ayudará bastante la presencia de policías en las calles, así como también el mejoramiento de la iluminación y la reparación del estado general de las veredas. Todo esto como un primer paso ante la acuciante situación de la capital del país.

“El centro ha decaído terriblemente, hay mucha inseguridad, hay grupos de pirañitas y esto hace que la gente no vaya al centro”, lamentó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1626215599662678017

“Mínimo tenés que tener policías en la calle para brindarle seguridad visual a la gente y ya no permitir las ocupaciones de las plazas en la zona más céntrica de la ciudad, mejorar la iluminación, mejorar el estado de las veredas”, enfatizó.

Además, el empresario indicó que también se necesita trazar un plan de trabajo a mediano y largo plazo.

Lea más: Otro local gastronómico abandona el centro de Asunción

Conti espera que “en algún momento se tomen las medidas correctas para devolver a Asunción el brillo que tenía”. Asimismo, consideró que cuando el Gobierno mude todas sus oficinas en el edificio del Puerto de Asunción la situación será peor.

Recientemente, el local que decidió buscar nuevos rumbos y mejor comodidad es la marca TGI Fridays, la cual estaba ubicada sobre las calles Estrella y Alberdi.

En julio del 2022, el emblemático Lido Bar abandonó su icónica esquina de la calle Palma y Chile para trasladar su local a un nuevo edificio, actualmente cercano a la Catedral Metropolitana.

También en el 2022, un local de la cadena de comidas rápidas McDonald’s optó por abandonar su local que estaba ubicado sobre Palma entre Alberdi y 14 de Mayo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 26 años fue asesinada de varias puñaladas con un cuchillo de cocina. El cuerpo sin vida fue encontrado en el patio de una vivienda en la ciudad de Ñemby. El autor del crimen es un presunto adicto que luego se entregó a la policía.
Tres agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Capiatá están siendo investigados tras agredir brutalmente a un motociclista que habría atropellado una barrera de control y a una agente en servicio.
La Policía Nacional destacó el trabajo del suboficial Albino González para evitar que la niña recién nacida robada en el Hospital de Barrio Obrero pase a la Argentina. El agente, que forma parte de la criticada remesa de los 5.000 uniformados egresados en el mes de diciembre, pide confianza a la ciudadanía.
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de seguridad en el lugar.
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del juzgado.