08 oct. 2025

Restaurantes deciden cerrar locales y suspender al personal por 15 días

El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), Oliver Gayet, informó que los locales asociados cerrarán por 15 días y suspenderán en ese plazo al personal, que incluye a alrededor de 15.000 trabajadores.

Las nuevas restricciones anunciadas por el Ejecutivo generaron reacciones especialmente en el ámbito gastronómico. La Asociación de Restaurantes del Paraguay decidió acatar la disposición del Gobierno, pero estableciendo condiciones.

“Hemos tomado una decisión drástica, que es la única decisión que va a acompañar económicamente a las empresas. Decidimos que los restaurantes de la ARPY cerrarán por 15 días y se suspenderá absolutamente a todo el personal”, anunció el presidente del ARPY, Oliver Gayet, en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El empresario mencionó que la decisión se aplicará desde este martes y tiene un alcance para 10.800 trabajadores del gremio. Supuso que, en ese marco, empresas de otros sectores también se sumarán, con lo que se superarán las 15.000 suspensiones.

Nota relacionada: Arpy amenaza cerrar sus restaurantes por 15 días

Gayet esgrimió que es “inviable” para el sector trabajar hasta las 20.00, teniendo en cuenta que el servicio del mediodía termina entre las 15.00 y 15.30, lo cual representa un momento de poco movimiento económico.

“Mantener toda la estructura, pagar la electricidad, dar de comer al personal —porque le damos de comer—, nos cuesta dinero. Entonces, la decisión que hemos tomado es cerrar los restaurantes”, dijo.

ARPY espera que el Instituto de Previsión Social (IPS) se haga cargo de cubrir la suspensión de los trabajadores, incluso que el Gobierno absorba los gastos del servicio de electricidad. “Queremos que el Gobierno se haga cargo de nuestra cuenta de ANDE”, lanzó el dirigente del gremio.

Más detalles: Restricciones: Los sectores afectados exigen un subsidio

“Ya no podemos trabajar a medias, donde ellos nos sacan el 70% de nuestra facturación y después tenemos que encontrar la solución. Y ellos te dicen ‘te dejamos trabajar’”, agregó.

Algunos sectores de la gastronomía y entretenimiento acatarán las medidas del Gobierno. Pero otro grupo de varios locales nocturnos comunicaron que se declaran en rebeldía y que no acatarán la disposición de cerrar a las 20:00.

Un gran conglomerado de 18 bares comunicó oficialmente que cierran sus puertas por tiempo indefinido, dejando a alrededor de 500 personas sin empleo.

Lea también: Locales nocturnos se declaran en rebeldía y otros cierran sus puertas

Se trata de GrupoCinco (más conocido como G5Pro) el que dio el golpe de tablero al anunciar el cierre por tiempo indeterminado de 18 bares, entre los que se encuentran Kilkenny, Rockero, Faces, Sacramento Browing, TTM (Todos tus Muertos), Capitão Bar, Nacho Rey, Velvet, Índigo y otros.

Asimismo, la pizzería La Tarantella, propiedad del conocido empresario gastronómico Juan Galeano Grassi, y el bar de tragos The Walking Beer, informaron a través de sus cuentas de Twitter que no acatarían el decreto del Ejecutivo y seguirían atendiendo hasta las 23:59.

La nueva disposición del Ejecutivo se iniciará este martes y se extenderá hasta el 10 de mayo. En 57 ciudades en alerta roja por contagios de Covid-19 se restringe el desplazamiento entre las 20.00 y 5.00.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.