11 may. 2025

Restaurantes alegan menos ganancia por alto costo de insumos

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, dijo que cada día va subiendo el costo de los insumos y que el margen de beneficio de los locales gastronómicos va disminuyendo.

restaurantes.jpg

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo que no pasan del 25% los locales gastronómicos que cumplen a cabalidad con las normas de higiene.

Foto: Pixabay

Oliver Gayet, presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), dijo a radio Monumental 1080 AM que la inflación provocó la suba de los precios de los insumos que necesitan para preparar los platos y atender al público.

“Estamos teniendo un mayor costo, por encima del 50%, cada día va subiendo los insumos, nuestro beneficio disminuyó", remarcó Gayet.

En ese sentido, detalló que los insumos, la mercadería, la materia prima, la comida, deberían significar el 30% al 33% del valor del plato final, pero hoy en día esa cifra trepó al 50%.

En cuanto a los precios del menú, señaló que cada local fija su costo y va formando su clientela.

“Con respecto a los precios, hay una libertad, cada uno fija el precio y el cliente va porque le gusta ir a comer allí. Los clientes van eligiendo qué precio pagar”, subrayó.

Puede leer: FMI proyecta histórica inflación de 9,4% en Paraguay para fin de 2022

La inflación del mes de marzo de 2022, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de 0,8%, según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), y acumula en el primer trimestre de 2022 un resultado de 3,7%.

En el mes de marzo el 62,2% de los productos de la canasta registraron subas de precios, ubicándose muy por encima de los meses previos dentro de 2022 y de los promedios históricos.

Desde el BCP anunciaron que la elevada inflación actual irá cediendo en los próximos meses.

El gremio de los restaurantes se vio muy afectado con la llegada de la pandemia del coronavirus y todas las restricciones que se aplicaron, a lo largo de estos dos años, para evitar su circulación.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.