07 nov. 2025

Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Los trabajos de restauración del Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, podría extenderse unos seis meses más, según anunciaron este martes las autoridades.

restauración.jpg

El encuentro se realizó este martes en el predio donde está instalado el Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Durante una reunión mantenida este martes, el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, y varios concejales expresaron su inquietud por las obras de la restauración del Torreón Jesuítico.

Valdez manifestó que, según el fiscalizador de la obra, hay un lapso de tiempo de seis meses para concluir los trabajos.

“Yo no puedo aún decir que estoy satisfecho o disconforme porque es mi primera participación real en este tipo de encuentros, donde estoy escuchando con detenimiento las explicaciones de los responsables”, expresó.

Por su parte, el fiscal supervisor de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eladio Meza, dijo que se debe entender que es un trabajo delicado, no un trabajo de albañilería.

Lea más: Intendente y ediles están en desacuerdo con el resultado de los trabajos en Torreón jesuítico

“En una casa puedo gastar G. 500 millones, en una obra de restauración puedo gastar G. 5.000 millones, allí está la diferencia”, expresó.

“Nosotros nos hemos acercado a la Junta Municipal explicando los trabajos que se estaban haciendo, la inversión hecha. Cuando se vio la necesidad de la adenda consultamos a los concejales y estuvieron de acuerdo, todas las especificaciones técnicas están disponibles para todos en el portal de Contrataciones Públicas”, añadió.

En la conversación salió a relucir que ya estaba prevista la inauguración de la obra en enero pasado y que se pospuso debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo enfermo de dengue.

Nota relacionada: Realizan escaneo de Torreón Jesuítico de Misiones

La reunión surgió a raíz de la visita sorpresa por parte de los concejales al lugar y debido al desacuerdo con las labores de restauración. Finalmente, se informó que el tiempo se extenderá aproximadamente seis meses para la inauguración.

El encuentro fue este martes en el predio donde está instalada la torre, y participaron el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, los concejales municipales, así como representantes del MOPC, ente que licitó y pagará por los trabajos realizados en el monumento.

Además, estuvieron presentes representantes de la empresa MLLV Constructora, ganadora de la licitación, especialistas encargados de la obra y algunos ciudadanos.

En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda el costo trepó a G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.