22 may. 2025

Restauración del Torreón Jesuítico de Misiones se extendería 6 meses

Los trabajos de restauración del Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones, podría extenderse unos seis meses más, según anunciaron este martes las autoridades.

restauración.jpg

El encuentro se realizó este martes en el predio donde está instalado el Torreón Jesuítico de Santa Rosa de Lima, en el Departamento de Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Durante una reunión mantenida este martes, el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, y varios concejales expresaron su inquietud por las obras de la restauración del Torreón Jesuítico.

Valdez manifestó que, según el fiscalizador de la obra, hay un lapso de tiempo de seis meses para concluir los trabajos.

“Yo no puedo aún decir que estoy satisfecho o disconforme porque es mi primera participación real en este tipo de encuentros, donde estoy escuchando con detenimiento las explicaciones de los responsables”, expresó.

Por su parte, el fiscal supervisor de obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eladio Meza, dijo que se debe entender que es un trabajo delicado, no un trabajo de albañilería.

Lea más: Intendente y ediles están en desacuerdo con el resultado de los trabajos en Torreón jesuítico

“En una casa puedo gastar G. 500 millones, en una obra de restauración puedo gastar G. 5.000 millones, allí está la diferencia”, expresó.

“Nosotros nos hemos acercado a la Junta Municipal explicando los trabajos que se estaban haciendo, la inversión hecha. Cuando se vio la necesidad de la adenda consultamos a los concejales y estuvieron de acuerdo, todas las especificaciones técnicas están disponibles para todos en el portal de Contrataciones Públicas”, añadió.

En la conversación salió a relucir que ya estaba prevista la inauguración de la obra en enero pasado y que se pospuso debido a que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, estuvo enfermo de dengue.

Nota relacionada: Realizan escaneo de Torreón Jesuítico de Misiones

La reunión surgió a raíz de la visita sorpresa por parte de los concejales al lugar y debido al desacuerdo con las labores de restauración. Finalmente, se informó que el tiempo se extenderá aproximadamente seis meses para la inauguración.

El encuentro fue este martes en el predio donde está instalada la torre, y participaron el intendente de Santa Rosa, Misiones, Arnaldo Valdez, los concejales municipales, así como representantes del MOPC, ente que licitó y pagará por los trabajos realizados en el monumento.

Además, estuvieron presentes representantes de la empresa MLLV Constructora, ganadora de la licitación, especialistas encargados de la obra y algunos ciudadanos.

En principio, la obra iba a demandar una inversión de G. 1.845.962.300, pero tras una adenda el costo trepó a G. 2.100 millones.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre quien sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento de la denuncia en su caso.
En las últimas semanas se dieron varias intercepciones de envíos de paquetes de droga ocultos en diversos productos como biblias, imágenes de santos, piezas de ajedrez y otros, dejando en evidencia la creatividad de las estructuras para burlar los controles.
Agentes policiales detuvieron a un hombre de nacionalidad brasileña denunciado por abuso sexual de niños, del que sería víctima su hija de 3 años. Los agentes montaron un operativo en Pedro Juan Caballero, Amambay, tras la versión dada por la madre.
En dos violentos asaltos registrados el último miércoles en Ciudad del Este, Alto Paraná, los marginales se alzaron con más de G. 70 millones. Las víctimas fueron un cambista y un funcionario de una empresa de encomiendas, atacados en distintos puntos de la ciudad.