06 oct. 2025

Respeto al arraigo y viviendas dignas, el reclamo del Bañado Norte

Pobladores de las cinco zonas que componen el Bañado Norte de la ciudad de Asunción se reunirán este miércoles para exigir a las nuevas autoridades respeto al arraigo y viviendas dignas.

Foro Social del Bañado Norte.jpg

El Foro Social del Bañado Norte se realiza desde hace tres años consecutivos.

Serpaj Paraguay

La tercera edición del Foro Social del Bañado Norte tendrá lugar en la escuela Caacupemí, de la Asociación Fe y Alegría (sobre la calle San Estanislao, Camino al Mbigua), desde las 9.00 hasta las 12.30. El evento propone ser un espacio de diálogo sobre la defensa del derecho a vivir en la ciudad.

Con el lema “Abrazando el arraigo en nuestro territorio bañadense”, abordarán temas como la situación de desinformación que se vive respecto a la prosecución de las obras de la avenida Costanera.

Así también, el incumplimiento de varios compromisos asumidos por parte de instituciones estatales, relacionados con la construcción de refugios y viviendas sociales, entre otras demandas de la ciudadanía.

El evento es impulsado por la Coordinadora de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados), la Coordinadora de Defensa Comunitaria (Codeco), el Servicio de Paz y Justicia Paraguay (Serpaj Py) con el apoyo de una mesa interinstitucional conformada por una decena de organizaciones solidarias.

También puede leer: La Costanera II deja una secuela: la lucha por una vivienda digna

Se prevé contar con la participación del intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro. También se espera la asistencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría de Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) para que den a conocer las políticas públicas que deben ser implementadas considerando la problemática territorial y habitacional en los bañados de Asunción.

El Bañado Norte está compuesto de cinco coordinadoras zonales: Puerto Botánico, Blanco Kue, Teko Joaju, Ko’e Pyahu y Codeco. Cada uno de estos sectores realizó encuentros preliminares el último mes, donde fueron analizadas las principales problemáticas de cada comunidad y posteriormente darlas a conocer en dicho foro.

El arte también estará presente en esta edición del Foro Social en el Bañado Norte. Niñas, niños y adolescentes de la comunidad preparan varias intervenciones artísticas con el objetivo de poner en manifiesto sus visiones sobre el arraigo al territorio.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.