14 oct. 2025

Residentes venezolanos en Paraguay lamentan que Maduro siga en el poder

La comunidad venezolana que vive en Paraguay rechaza los resultados electorales de su país y lamenta que Nicolás Maduro siga en el poder. Las elecciones se realizaron el domingo en medio de denuncias sobre fraude electoral.

Venezolanos en Paraguay.jpeg

Venezolanos residentes en Paraguay esperaban un cambio en las elecciones de su país.

Foto: Dardo Ramírez.

La población venezolana fue migrando a países de la región debido a las persecuciones políticas y la crisis económica del régimen de Nicolás Maduro.

Los residentes en Paraguay estaban confiados de que ocurriría un cambio en su país en las elecciones del domingo, pero el oficialismo se impuso en medio de cuestionamientos respecto a la transparencia.

“Tienen que abrir los ojos, porque lo que se está viviendo en este momento es la propia dictadura del tirano Maduro”, dijo uno de los venezolanos que llegó hasta la Plaza de la Democracia, en Asunción, para reunirse con sus compatriotas en lo que, creían, sería una fiesta por el cambio.

Los migrantes señalan que hubo un fraude electoral y temen que se desate la violencia en su país con una persecución a los opositores, informó Telefuturo.

Lea más: Venezolanos en el exterior emiten un voto de “esperanza” y alzan su voz por la democracia

Otro venezolano visiblemente afectado comentó que llamó por teléfono a su madre y le prometió que si ganaba la oposición la visitaría, pero cuando el Consejo Nacional Electoral reconoció la victoria de Maduro, ya no supo qué decirle.

Aunque se sintió bienvenido y atendido en Paraguay, confesó que no es lo mismo cuando uno no está su país.

“Uno quiere ver a su familia, uno quiere estar con su familia y las costumbres de uno son totalmente diferentes a las de otros países”, explicó.

Uno de los mecanismos que utilizan los venezolanos para vivir en Paraguay es el refugio político. En el 2023 nuestro país otorgó esta medida a 482 extranjeros, de los cuales 313 son de Venezuela, 15 afganos y 154 cubanos.

Más contenido de esta sección
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas de Última Hora Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo quedó la cárcel de Mujeres del Buen Pastor tras 106 años de vigencia, que ahora ya solo alberga celdas vacías.
La madre de Bruno Alfredo Acosta Alvarenga (21), el joven fallecido tras supuestamente robar un celular de un motobolt, habló por primera vez sobre el caso, criticó la condena social y pidió justicia para su hijo.
Un agente de la Policía Nacional frustró un intento de asalto en una estación de servicio en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. Luego de un intercambio de disparos, dos de los delincuentes se vieron obligados a huir a pie, abandonando una motocicleta en el lugar.
El presidente de la República, Santiago Peña, participa este lunes de la Cumbre por la Paz en Medio Oriente, invitado por Donald Trump y “en representación de América Latina”, en un “día histórico para la paz, no solamente de Medio Oriente, sino del mundo”.
Este lunes se presenta con un amanecer fresco y una tarde cálida a calurosa, con máximas de entre 26 y 36°C, con aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para el norte de la Región Oriental.