24 oct. 2025

Reserva Natural Pikyry cumple 14 años de creación

La Reserva Natural Pikyry cumple este domingo 14 años de creación y es considerada una de las unidades de conservación de gran importancia ecológica en el Bosque Atlántico del Alto Paraná.

reserva.jpg

La Reserva Natural Pikyry cumple este domingo 14 años de creación.

Foto: Gentileza.

La Reserva Natural Pikyry se sitúa en el distrito de Santa Fe del Paraná, Departamento de Alto Paraná, y es considerada un “bolsón natural” formado por el arroyo Pikyry y su confluencia con el embalse de Itaipú.

Fue reconocida el 9 de octubre de 2008 por ser una de las unidades de conservación de gran importancia ecológica. Cuenta con una superficie total de 2.866 hectáreas, correspondiendo 1.172 hectáreas de superficie terrestre y 1.694 hectáreas de agua.

Pikyry también forma parte de la Zona Núcleo de la Reserva de Biósfera Itaipú y es considerada de suma importancia para dar continuidad al corredor biológico formado por la Franja de Protección del Embalse desde Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, hasta el Refugio Biológico Mbaracayú, en Salto del Guairá.

Dentro de la reserva sobresalen especies de la flora, como el tajy hû, el cedro, guatambú, incienso, laurel hû, entre otros.

Puede leer: Guardias forestales de Itaipú incautan embarcaciones en reserva

En lo que respecta a su fauna, se identificaron 32 especies de mamíferos, 199 especies de aves y 16 de reptiles; entre las especies registradas se encuentran el mono aullador y el guazú pororo.

Además, habitan felinos pequeños, como el margay y el leopardo tigre. También otros mamíferos, como akuti sayju y el akuti pac.

En lo que se refiere a las aves, se observan la suinda, tuka poka y una gran variedad de pájaros carpinteros, entre otras especies.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.