17 sept. 2025

Rescate pagado por los Fehr no fue al EPP

Tres hombres quedaron detenidos este jueves en diferentes puntos del país. Estos cobraron el rescate para la liberación del colono menonita Abraham Fehr haciéndose pasar por el EPP.

Se realizaron allanamientos en simultáneo en tres departamentos del país, con lo que se logró la detención de los tres implicados en el caso.


Los detenidos fueron identificados como Erwin Zacarías, Emiliano Colmán y Demetrio Santacruz. El primero es un empresario menonita, informó el corresponsal de ÚH, Carlos Aquino.

Zacarías fue detenido en Asunción, pero el hombre trabaja en Santa Clara, en la ciudad de Tacuatí. Colmán fue detenido en Curuguaty y Santacruz en Zanja Morotĩ, en el distrito de Azotey.

La familia Fehr pagó el monto de USD 100.000 como rescate para la liberación de Abraham, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Los involucrados se hicieron pasar por el grupo armado.

Zacarías fue quien insistió a Fehr padre que pague el monto solicitado por los supuestos captores. Sin embargo, después de la conferencia de prensa realizada hace algunas semanas, se inició la investigación.

Este, por su parte, manifestó a los intervinientes que una vez que cobrado el dinero lo entregó a Colmán, quien por su parte confesó haberle entregado a Santacruz.

Este último, dedicado a la agricultura, adquirió en los últimos días 80 cabezas de ganado y un terreno en la zona de Zanja Morotĩ.

Los cuatro allanamientos estuvieron a cargo del fiscal Joel Cazal en conjunto con agentes Antisecuestros y las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC).

Tiempo atrás, Colmán y Santacruz trabajaron para Zacarías, que cuenta con varias empresas ligadas a la agricultura.

Los detenidos serán trasladados a la Fiscalía de Santa Rosa del Aguaray, mientras siguen los operativos en la zona de Concepción.


Pedía dinero y daba informaciones falsas

Zacarías era conocido por las fuerzas de seguridad por ofrecerse como informante a cambio de dinero, pero se comprobó que daba datos falsos, “ya lo tenemos identificado, lo conocemos”, expresó el fiscal Cazal.

El menonita se desempeñaba como oficial, pero fue sacado de las filas, el Ministerio Público pedirá informes de las causas.

El detenido había comprado una camioneta Toyota Hilux 2013 justo después del pago para el rescate, también adquirió animales y encargó varias construcciones.

La Fiscalía analizará las evidencias para determinar si corresponde una imputación.

EPP
Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.