02 nov. 2025

Rescatan a un águila calva herida en zona salvaje de Florida, Estados Unidos

Agentes medioambientales de la Clínica para la Rehabilitación de la Vida Silvestre (CROW) rescataron un águila calva de unos 5 años de edad que se encontraba malherida entre la maleza de un parque natural ubicado en la isla de Sanibel (costa oeste de Florida, EEUU).

Vida silvestre.jpg

Rescatan a un águila calva herida y está bajo el cuidado de especialistas.

Foto: EFE.

El águila, de unos cinco kilos de peso, se hallaba empapada y con las patas ensangrentadas en el momento de su rescate en el Refugio Natural de Vida Silvestre J.N. Ding Darling, del condado de Lee, dijo este viernes a Efe Brian Bohman, director de comunicaciones del CROW.

Al lugar se desplazaron expertos del centro y, tras recuperar al ave que estaba entre matorrales, la colocaron en una caja especial y la llevaron al hospital de la clínica para animales, donde los veterinarios procedieron a practicar las curas necesarias.

El ave rapaz presentaba numerosas abrasiones en el cuerpo, alas y patas y una laceración profunda en uno de los dedos de las garras, por lo que los médicos le administraron un analgésico y antibióticos, limpiaron las heridas y dieron puntos de sutura.

Nota relacionada: Dos especies de elefantes africanos están en peligro de extinción

“No sabemos la edad exacta, pero tiene al menos 5 años, ya que las águilas calvas no tienen las plumas blancas de la cabeza y de la cola hasta que no alcanzan esta edad”, señaló Bohman.

El águila permanecerá bajo el cuidado del CROW hasta que las heridas hayan sanado por completo, lo que podría requerir unas semanas, para posteriormente liberarla en este parque de vida salvaje.

El águila calva o águila americana (Haliaeetus leucocephalus) puede llegar a pesar más de seis kilos y la longitud desde el extremo de cada ala puede ser de más de dos metros.

Más contenido de esta sección
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.