06 nov. 2025

Rescatan a un aguara’i en el casco urbano de Luque

Técnicos del Mades lograron rescatar a un aguara´i que se encontraba en el patio trasero de una vivienda en el centro de la ciudad de Luque.

Aguara'i.png

Un aguara’i fue rescatado este jueves en la ciudad de Luque.

Foto: Mades

Técnicos de Vida Silvestre del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescataron en la ciudad de Luque a un aguara’i (Cerdocyon thous), que según la denuncia apareció en una casa a tempranas horas de este jueves.

La propietaria de la vivienda al percatarse de la presencia del animal dio aviso al Mades, quienes lograron capturar al también conocido como zorro cangrejero, que posteriormente fue trasladado hasta el refugio privado de vida silvestre Kynda Guasu de San Bernardino.

El animal silvestre está en aparente buen estado de salud, no obstante será sometido a un periodo de cuarentena a fin de evaluar sus condiciones sanitarias y de comportamiento, informó el Mades.

El animal se encuentra en buen estado de salud y permanecerá en un refugio hasta su liberación.

El animal se encuentra en buen estado de salud y permanecerá en un refugio hasta su liberación.

Foto: Mades

“Se suele dar el hallazgo de fauna en la zona urbana debido a que la gente le tiene desde que son crías, pero ya de adultos se dificulta tenerlos en la casa. No se puede domesticar a un animal silvestre, difícilmente ellos se puedan adaptar”, señaló el veterinario Carlos Coronel a Última Hora.

Agregó que por lo general cuando se dificulta tenerlos en la casa las personas optan por regalarlos o liberarlos. Lamentó que los seres humanos los saquen de sus hábitats para llevarlos a tener de mascota, situación que se ve muy a menudo.

De acuerdo con Coronel, el Cerdocyon thous no se encuentra amenazado ni en peligro de extinción y se considera que su población es abundante, ya que suele haber mucho avistamiento de esta especie. Pero no así de su primo que es el aguara guasu, que sí se encuentra amenazado.

Recordó que los animales silvestres se encuentran protegidos por ley e independientemente a su estado de amenaza están protegidos por la Ley de Vida Silvestre.

Con respecto a la tenencia de los animales con categoría de amenaza, explicó que en estos casos sí se da intervención a la Fiscalía, ya que su peligro de extinción es un atenuante.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.