12 nov. 2025

Rescatan a puma que estaba atrapado en un árbol

Desde la Itaipú Binacional informaron que se logró rescatar al puma que estuvo atrapado en la copa de un árbol en un inmueble particular de la localidad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.

rescate de puma.jpg

Así rescataron al puma que estaba atrapado en un árbol dentro de una vivienda en Canindeyú.

@itaipuparaguay.

En horas de la tarde de este martes, un equipo de la Itaipú Binacional logró rescatar al puma en Canindeyú. Se utilizaron dardos anestésicos para controlar al animal y una vez que lograron dormirlo, lo llevaron al Hospital Faunístico de la entidad, según informaron a través de la cuenta de Twitter.

Embed

El felino será sometido a un examen médico y luego será devuelto a su hábitat, según informaron desde la Itaipú.

Lea más: Puma atrapado en un árbol causa temor a una familia en Canindeyú

Carlos Flores, jefe de la División de Áreas Protegidas de la Superintendencia de la Gestión Ambiental de Itaipú Binacional, explicó que el rescate del felino se realizó en coordinación con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

Contó que tuvieron conocimiento de la presencia del puma después del mediodía de este martes. Estaba en la propiedad de un productor de soja, ubicada en el barrio San Francisco, de la ciudad de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.

Los rescatistas comunicaron del hecho al Mades y luego fueron a verificar la información. Una vez en la vivienda, lograron ver al animal en un árbol de aproximadamente cuatro metros de altura, allí se le disparó el dardo anestésico y luego de cinco minutos el puma quedó semidormido.

“Es un puma americano de aproximadamente tres años y medio de edad, es un macho, está en buen estado de salud. Los muchachos tuvieron que subir al árbol para bajarle, luego le colocaron en una caja y le llevaron al Hospital Faunístico”, explicó Carlos Flores en comunicación con Última Hora.

Será devuelto a su hábitat natural

El puma estará en estado de observación por unos tres días aproximadamente. En el caso de que se encuentre en buenas condiciones de salud podrá ser devuelto a su hábitat natural este miércoles.

“Se van a tomar algunas muestras para hacerle análisis laboratoriales, se va a ver el estado de nutrición del animal y luego se lo devuelve a su hábitat natural”, manifestó.

Al ser consultado sobre por qué estos animales aparecen en viviendas particulares, dijo: “Son animales de vida silvestre. Por la pérdida de su hábitat, ellos se acercan a domicilios particulares en búsqueda de algunas gallinas o chanchitos”.

El puma no atacó a ninguna persona e ingresó en la propiedad tras asustarse por el ladrido de unos perros. El animal estuvo en el árbol desde la noche de este lunes.

¿Qué hacer cuando aparece un puma en la casa?

Carlos Flores explicó que si apareciera un puma en alguna vivienda particular se recomienda no atacarlo, porque el animal se vuelve más agresivo.

“El animal está muy asustado porque está fuera de su hábitat y cuando se siente amenazado ataca, se debe mantener alejado”, aseguró.

Nota relacionada: Seam da instrucciones de qué hacer en caso de ver un jaguarete

Inmediatamente se debe comunicar del hecho a los bomberos voluntarios, al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible o a la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.