09 ago. 2025

Rescatan a una kuriju en la Costanera Sur de Asunción

Una kuriju de cuatro metros de largo fue rescatada de la zona de obras de la Costanera Sur de Asunción por trabajadores viales. El ejemplar fue asistido por un veterinario, ya que presentaba algunas heridas de consideración.

kuri.jpg

La kuriju fue rescatada en la zona de obras de la Costanera Sur de Asunción.

Foto: Gentileza.

Trabajadores de la zona de la Costanera de Asunción fueron visitados en la mañana de este viernes por una imponente kuriju de la especie Eunectes notaeus, de cuatro metros de largo y 10 kilos.

El reptil fue rescatado del lugar porque contaba con varias heridas de consideración, por lo que fue sometido a una cirugía a cargo del doctor Félix Ali y su equipo de especialistas.

MOPC-banner_-.jpg

Los médicos veterinarios realizaron una desinfección, curación y sutura de la herida, la cual fue causada por algún material cortante.

Los intervinientes indicaron que trabajaron con el animal bajo anestesia inhalatoria para garantizar su bienestar y hacerle un chequeo completo.

Lea más: Kuriju apareció en barrio residencial de Caraguatay

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones manifestó que cada ejemplar encontrado pasa por una evaluación veterinaria meticulosa y, posteriormente, en coordinación con la Municipalidad de Asunción, se garantiza su retorno seguro a su vida natural

Kurijú.jpeg

Asimismo, recordaron que el MOPC tiene un compromiso con el cuidado del medioambiente y la biodiversidad de la región. Agregaron que esta acción se enmarca en los compromisos que asumen las empresas contratistas que trabajan en el área.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.