11 ago. 2025

Rescatan a nueve paraguayos en situación de esclavitud de una plantación de mandioca en Brasil

Las autoridades brasileñas rescataron a nueve paraguayos que se encontraban en situación de esclavitud en el municipio de Guaíra, Estado de Paraná, Brasil. Las víctimas eran obligadas a trabajar en una plantación de mandioca donde el pago era con raciones de comida.

esclavitud.png

Un total de nueve compatriotas esclavizados fueron rescatados de una plantación de mandioca en Brasil.

Foto: Telefuturo

Un total de nueve paraguayos y un brasileño eran obligados a trabajar en una plantación de mandioca sin pago y con escasas raciones de comida. Una denuncia anónima a la Policía Federal derivó en el rescate de los compatriotas y el ciudadano brasileño, informó Telefuturo.

Lea más: Paraguayos rescatados entre más de 500 personas sometidas a trabajo esclavo en Brasil

De los nueve compatriotas, tres son provenientes de un pueblo originario. Todos fueron rescatados y derivados a un albergue, mientras se realiza la investigación.

El batallón de la Policía de Frontera y la Policía Federal del municipio de Pérola, a 250 kilómetros de Paraguay, tomó intervención en el caso.

Los paraguayos trabajaban de 10 a 12 horas por día y no recibían pago alguno en efectivo. La paga eran raciones de alimentos que se les proveía una vez por semana.

Entérese más: Rescatan a 12 paraguayos en situación de esclavitud en Brasil

La investigación se centra en identificar a los propietarios del inmueble, como también a los que llevaron a los compatriotas bajo engaños.

No es el primer caso registrado de este tipo de situaciones en los últimos años, ya que en enero pasado un total de 14 paraguayos fueron rescatados en condiciones similares.

El compromiso es que los compatriotas sean trasladados a sus lugares de origen, posterior a las declaraciones que ellos brinden, así como el pago por los trabajos, además de una promesa de indemnización una vez que identifiquen al responsable del crimen.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.