23 sept. 2025

Rescatan 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro

Los especialistas y voluntarios rusos han rescatado más de 2.000 aves afectadas por el vertido de fuel en el mar Negro tras un naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros en el estrecho de Kerch, informaron hoy las autoridades locales.

petrolero rusia.jpg

El derrame de fuel ocurrió el pasado 15 de diciembre.

Foto: El Diario.

“En Anapa y en la región de Temryuk (en Krasnodar, sur de Rusia) fueron rescatadas más de 2.100 aves. Casi 1.500 fueron trasladadas a centros de rehabilitación, mientras que aquellas cuya salud no preocupa a los veterinarios fueron devueltas a la naturaleza”, dice la nota oficial del gabinete de crisis que gestiona la emergencia.

Actualmente en la zona funcionan cinco puntos de asistencia a las aves afectadas por la contaminación con petróleo.

“En todos los puntos hay veterinarios. Todas las aves se someten obligatoriamente a pruebas para evitar, por ejemplo, que las infectadas con gripe aviar sean llevadas a puntos de rehabilitación donde hay aves sanas”, señalaron las autoridades.

Mientras, unos voluntarios citados por el canal de Telegram Baza indicaron que solo en la última jornada un millar de aves fueron traídas a los puntos de asistencia en espera de su turno para ser limpiadas.

El proceso de lavado, precisaron, dura aproximadamente una hora, por lo que se necesitan más personas para ayudar a todas las aves, algunas de las cuales mueren durante la espera.

Las autoridades rusas han advertido de que hasta 200.000 toneladas de suelo del litoral ruso del mar Negro podrían quedar contaminadas por el derrame de fuel del pasado 15 de diciembre.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “desastre ecológico” el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

El jefe del Kremlin informó de que cerca del 40 % del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9.200 toneladas, se derramó en el mar.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El descubrimiento de un roedor semiacuático en los Andes peruanos que habita en alrededores del santuario histórico de Machu Picchu supone el doble hallazgo de un género y una especie nunca antes identificados, anunció este martes el servicio de áreas protegidas del país andino.
Hay animales que, pese a su repugnante aspecto o sus dudosas armas de supervivencia, consiguen salir triunfantes de diversas situaciones con inesperadas tácticas, como las hienas, las babosas o el tejón de la miel, según cuenta a EFE el actor Ryan Reynolds en Underdogs, nueva serie de National Geographic.
Los chimpancés pueden “contagiarse” de los bostezos de un androide que imita las expresiones faciales humanas, según una nueva investigación de la Universidad de Londres City St. George’s, publicada este jueves en la revista Scientific Reports.
Los gatos domésticos responden de forma diferente al olor de su dueño que al de un humano desconocido, lo que sugiere que pueden identificar a los que conocen basándose solo en el olor.
Bomberos voluntarios rescataron a un ejemplar tiríka de una vivienda en Santa Rosa, Misiones. El felino tiene una pata rota y será llevado al refugio de Yacyretá, en Ayolas.
Rocky, uno de los agentes de la Senad de cuatro patas, cumplió su misión durante ocho años de servicio en la lucha contra el narcotráfico. Este lunes se despidió de sus compañeros en el Aeropuerto Silvio Pettirossi para una merecida jubilación.