17 oct. 2025

Resaltan los beneficios del horario escalonado

El analista económico Amílcar Ferreira habló este sábado sobre todos los beneficios que implicaría implementar el horario escalonado, para descomprimir el tráfico y lograr dinamizar la economía nocturna.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Amílcar Ferreira consideró que el horario escalonado para distintos sectores podrá agilizar el tránsito y otorgar mayor dinamismo a la economía nocturna. Aseguró que es una medida que se podrá implementar si hay voluntad política.

“Esta es una medida de bajo costo y alto impacto. Es lo que en el corto tiempo se puede hacer si hay voluntad política”, expresó en entrevista durante el programa La Lupa de Telefuturo.

La propuesta del analista económico es que desde las 7.00 sea el horario de entrada para aquellos que proveen el servicio de logística, limpieza y servicios de oficina. Mientras que a partir de las 8.00 se movilice el sector educativo y que a las 8.30 ingresen los funcionarios públicos.

Embed

Desde las 9.00 correspondería al sector privado y a las 10.00 los comercios para que la actividad económica se prolongue y se dé un mayor dinamismo al sector.

“Va a mejorar la calidad de vida de las personas, va a permitir organizar mejor los diferentes sectores que trabajan en Asunción. Los ahorros que se van a generar y también va a permitir desarrollar la economía nocturna”.

Lea más: Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Desde la Patrulla Caminera reportaron que en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. También, aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el año 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Más contenido de esta sección
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.