18 oct. 2025

Teatro, tours históricos y ferias para este fin de semana

La agenda cultural invita a ver comedias, unipersonal, drama, a desvelar los Secretos del Palacio o conocer la historia de Capasa. Además, hay Feria Palmear y sigue Aura Lumina.

AGENDA DEL FIN DE SEMANA 17 Y 18 DE OCTUBRE_WhatsApp Image 2025-10-16 at 10.16.38_63658292.jpg

En Itapúa. La monologuista Claudia Espínola promete una noche inolvidable.

La agenda cultural para el fin de semana ofrece propuestas de teatro, recorridos históricos y feria cultural.

La exitosa comedia Mi grado es un peligro sigue en cartelera, ofreciendo risas y diversión para todo el público, en el escenario del Teatro Latino (Iturbe y Teniente Fariña).

Las funciones se realizan hoy y mañana, a las 21:00, y el domingo, a las 20:00. Esta obra ha sido muy bien recibida por el público, lo que garantiza una noche llena de humor. Las entradas para el show están disponibles a través de la plataforma Ticketea.

En tanto que en el sur del país, el unipersonal Inteligencia Artesanal se presenta hoy desde las 20:00, en el auditorio de la Gobernación de Itapúa.

Claudia Espínola con su humor filoso y reflexiones sobre la vida moderna también estará en The Comedy Club de Asunción los días 24 y 25 de octubre. Entradas: G. 100.000 en Encarnación y G. 50.000 en Asunción.

En el escenario del Teatro de las Américas del CCPA (José Berges casi Brasil) se presenta hoy la obra El retrato de Dorian Gray. La función se inicia a las 20:00.

Esta adaptación de la novela de Oscar Wilde explora la obsesión por la juventud y la decadencia. La dirige Bruma Mendoza, quien también forma parte del elenco. Las entradas cuestan G. 50.000 (anticipadas) y G. 70.000 (en puerta).

Recorridos históricos. Este domingo próximo, en dos horarios, a las 10:00 y 11:00, tendrá lugar una nueva edición de la visita guiada Secretos del Palacio de López, una oportunidad para conocer la historia y los relatos ocultos detrás de uno de los edificios más emblemáticos del país.

El punto de encuentro es la Plaza de los Desaparecidos, junto al Palacio (Paraguayo Independiente casi Río Apa).

La actividad es gratuita, con inscripción previa y cupos limitados.

Capasa. Otra cita histórica es la que se propone en Capasa SA (Palma y José Garibaldi), mañana, desde las 10:30.

La experiencia combina patrimonio industrial, historia y arte. Los visitantes podrán conocer de cerca el proceso de elaboración de la tradicional caña paraguaya y el valor cultural del edificio, convertido hoy en un punto de interés turístico.

Además, desde el miércoles 22 de octubre, a las 19:00, como parte de la misma propuesta, el espacio albergará la muestra colectiva de artes plásticas Primavera en Capasa.

En la exposición exhibirán sus obras Alba González, Ma. Eugenia Yegros, Carmen Villalba, Marlys Domínguez, Carolina Berni, entre otros artistas.

Feria Palmear. Mañana, desde las 11:00 hasta las 23:00, la tradicional Feria Palmear tomará la céntrica vía con música, danzas, juegos, artesanías y una variada oferta gastronómica. La propuesta celebra la identidad cultural y el encuentro ciudadano en pleno corazón de la capital.

Muestra de arte. La exposición Tevija, de los artistas Leticia Casati y Jesús Ruiz Díaz, se inauguró en la Galería BGN (Paseo La Peregrina, Roa Bastos y España). La muestra seguirá habilitada al público en horario de oficina, con entrada libre y gratuita hasta el 16 de noviembre.

Curada por Gabriel Brizuela, la exposición propone una mirada sobre lo cotidiano y el gesto humano, explorando belleza y erotismo.

Aura Lumina. El bosque de Luces extiende su temporada hasta el 30 de noviembre en el Parque Seminario de Asunción, de miércoles a domingo, entre las 20:00 y las 00:00 horas. Acceso desde G. 129.000. IG: @auraluminaexperience.

UHARYES20290113-007aviern171025,ph01_18534.jpg

Palmear. Mañana, de 11:00 a 23:00, feria de arte y gastronomía

UHARYES20290113-007aviern171025,ph03_9337.jpg

Alegría en el Latino. La comedia Mi grado es un peligro, en escena.

Más contenido de esta sección
El guitarrista original de Kiss, Ace Frehley, falleció a los 74 años, tras haber sido hospitalizado debido a un accidente ocurrido semanas atrás.
A un año de la muerte de Liam Payne en un hotel de Buenos Aires, sus familiares y seguidores esperan el inicio de un juicio que, contra la voluntad de la Fiscalía argentina, sentará en el banquillo a solo a dos de los cinco procesados al inicio, ambos por venta de drogas.