19 oct. 2025

Resaltan los beneficios del horario escalonado

El analista económico Amílcar Ferreira habló este sábado sobre todos los beneficios que implicaría implementar el horario escalonado, para descomprimir el tráfico y lograr dinamizar la economía nocturna.

cuarentena inteligente 1

Intenso tráfico de entrada a Asunción durante las primeras horas de inicio de la cuarentena inteligente.

Foto: José Molinas.

Amílcar Ferreira consideró que el horario escalonado para distintos sectores podrá agilizar el tránsito y otorgar mayor dinamismo a la economía nocturna. Aseguró que es una medida que se podrá implementar si hay voluntad política.

“Esta es una medida de bajo costo y alto impacto. Es lo que en el corto tiempo se puede hacer si hay voluntad política”, expresó en entrevista durante el programa La Lupa de Telefuturo.

La propuesta del analista económico es que desde las 7.00 sea el horario de entrada para aquellos que proveen el servicio de logística, limpieza y servicios de oficina. Mientras que a partir de las 8.00 se movilice el sector educativo y que a las 8.30 ingresen los funcionarios públicos.

Embed

Desde las 9.00 correspondería al sector privado y a las 10.00 los comercios para que la actividad económica se prolongue y se dé un mayor dinamismo al sector.

“Va a mejorar la calidad de vida de las personas, va a permitir organizar mejor los diferentes sectores que trabajan en Asunción. Los ahorros que se van a generar y también va a permitir desarrollar la economía nocturna”.

Lea más: Horario escalonado agilizará el tránsito, afirma la Caminera

Desde la Patrulla Caminera reportaron que en las últimas semanas el tránsito vehicular en las principales ciudades del país se duplicó en ciertos horarios, con la vuelta a clases presenciales. También, aseguraron que un horario escalonado laboral solucionará en gran parte el problema.

Una ley de horario escalonado laboral fue sancionada y promulgada en el año 2020; sin embargo, no entró en vigencia debido a su falta de reglamentación por parte del Poder Ejecutivo. La normativa permitirá que distintos sectores del funcionariado público ingresen a sus puestos laborales de forma escalonada a lo largo del día.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Policía Nacional brindó detalles de las pesquisas por la muerte del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Los asesinos a sueldo recibieron G. 1.800.000 para realizar el hecho, según los investigadores.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.