25 may. 2025

Repudian violento desalojo y atropello a comunidad indígena en Caaguazú

La Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI) repudia el desalojo y atropello realizado contra la comunidad indígena Guyrapaju, en el departamento de Caaguazú. Cerca de 17 familias fueron afectadas por un procedimiento aparentemente irregular.

desalojo caaguazu.jpg

Unas 17 familias de la comunidad indígena Guyrapaju fueron desalojadas.

Foto: Gentileza.

La ONAI emitió un comunicado a fin de dar a conocer que este viernes en horas de la mañana la comunidad indígena Guyrapaju, ubicada en el distrito de Caaguazú, sufrió un violento desalojo por parte de un hombre que llegó con otros seis civiles armados.

El hombre se identificó como Ignacio Brizuela y fue con un abogado y otras seis personas armadas con grandes escopetas, bajo el argumento de que sus tierras fueron ocupadas.

De acuerdo con el pronunciamiento, desde hace 12 años 17 familias viven en Guyrapaju, en 20 hectáreas.

La comunidad es liderada por Porfirio Sosa y Antolina Ramírez, quienes reclaman que las personas responsables del atropello no tenían ninguna orden legal de desalojo y tampoco estaban acompañadas por ningún personal de la Fiscalía ni de la Policía.

Las familias quedaron sin sus precarias viviendas.

Las familias quedaron sin sus precarias viviendas.

Foto: Gentileza.

Mario Rivarola, uno de los miembros de la ONAI, dijo a Última Hora que las familias vivían en las tierras que originalmente les pertenecía y, por ello, piden al Estado que atienda la situación y vea cómo resolverlo.

“Se cometió una gran injusticia y como pueblo indígena, ellos no estaban en tierras ajenas, sino fueron los primeros habitantes y piden que se les de lo que le pertenece”, expresó.

El representante de la organización pidió la intervención del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de manera a recuperar las viviendas de los afectados.

Asimismo, Rivarola comentó que acudieron a la Comisión de Pueblos Indígenas del Parlamento a fin de que puedan conocer la situación de la comunidad Guyrapaju.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.